
Si necesitas alguna de las ayudas al alquiler en Castilla y León, sigue leyendo este artículo para conocer más acerca de estos subsidios otorgadas a las personas en situaciones económicas no aptas para abonar un contrato de alquiler, o para mantener el mismo.
Estas ayudas al alquiler en Castilla y León están destinadas, además de los ciudadanos de la comunidad con problemas económicos, a los jóvenes de entre 18 a 35 años, según el nuevo Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025, del que hablaremos más adelante.
Para qué sirven las ayudas al alquiler en Castilla y León
Contenido
- 1 Para qué sirven las ayudas al alquiler en Castilla y León
- 2 Requisitos para solicitarlas ayudas al alquiler en Castilla y León
- 3 Por qué no puedo acceder a las ayudas al alquiler en Castilla y León
- 4 Qué documentación necesito para solicitar ayudas al alquiler en Castilla y León
- 5 Qué es el Bono Alquiler Joven
- 6 Preguntas frecuentes
Las ayudas al alquiler en Castilla y León son subsidios que se otorgan a los ciudadanos de la comunidad que tienen mayores dificultades económicas, con la finalidad de brindar ayudas parciales para el alquiler mensual de una vivienda habitual.
Para pedir alguna de estas ayudas al alquiler en Castilla y León, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos excluyentes, que explicaremos en el próximo apartado. Estas condiciones son, normalmente, basadas en los ingresos económicos por mes que percibe la unidad de convivencia o familiar.
DATO: Al hablar de unidad de convivencia o familiar, nos referimos a las personas que conviven en la vivienda rentada, sin importar la relación que hay entre los inquilinos.
Requisitos para solicitarlas ayudas al alquiler en Castilla y León
Como mencionamos anteriormente, para solicitar ayudas al alquiler en Castilla y León es necesario cumplir con una serie de requisitos indispensables, que son los siguientes:
- La renta de alquiler debe ser igual o menor al monto decretado por los ámbitos municipales dentro de la comunidad. En función de esto, se puede calcular un monto máximo de la renta mensual. Veamos, a continuación, el alquiler máximo según el ámbito municipal.
Ámbito municipal |
Alquiler máximo |
1B |
500€. |
1C |
450€. |
2 |
425€. |
3 |
425€. |
4 |
375€ |
- Tener un contrato de alquiler a cargo.
- La vivienda debe ser habitual durante el lapso de tiempo en el que se perciban las ayudas al alquiler en Castilla y León. Para validar esto, el solicitante deberá presentar un certificado de empadronamiento, en el que se especifique que la vivienda es habitual.
- Tener nacionalidad española.
- En caso de extranjeros, tener la residencia legal.
- Los ingresos de todos los convivientes no deben superar a tres veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Según el LIUC (Límite Máximo de Ingresos de la Unidad de Convivencia) y la cantidad de convivientes, es el número de veces la cantidad del IPREM. Veamos, detalladamente, cada uno de ellos:
– Si es solo una persona la que integra la unidad de convivencia, la cantidad del IPREM se multiplica por 1,5.
– Si la unidad de convivencia está compuesta por dos o más personas, deben seguir ciertas reglas:
- Primera persona adulta: 1,5 veces el IPREM.
- De la segunda persona adulta en adelante: 0,5 veces el IPREM.
Por qué no puedo acceder a las ayudas al alquiler en Castilla y León
Ya mencionamos los requisitos para las personas que pueden acceder a las ayudas al alquiler en Castilla y León. Ahora, si consideras que cumples con todos los requisitos, pero no puedes solicitar alguno de estos subsidios, seguro es por alguno de los motivos que enlistaremos a continuación según el solicitante y el tipo de vivienda.
Con respecto a la vivienda
Las viviendas que no están aptas para alquilarse dentro de las ayudas al alquiler en Castilla y León son las siguientes:
- Renta de la vivienda con opción a compra.
- Alquiler de una parte de la vivienda, o de habitaciones.
- Alquiler de vivienda de protección pública.
- Renta de propiedades que no se usen como una vivienda habitual (locales con uso comercial).
- Residencias rehabilitadas o promovidas por convenios con Corporaciones Locales o con la Junta de Castilla y León.
Con respecto al solicitante
La persona o la unidad de convivencia no estará apta para solicitar ayudas al alquiler en Castilla y León si se encuentra en alguna de las situaciones que mencionaremos a continuación.
- Si el solicitante, o alguna persona de la unidad de convivencia, tiene un parentesco en primer o segundo grado con el propietario de la vivienda.
- Si el solicitante, o algún conviviente, es partícipe o socio del propietario de la vivienda.
- Si el solicitante, o algún conviviente, es usufructuario o dueño de la vivienda a alquilar.
Qué documentación necesito para solicitar ayudas al alquiler en Castilla y León
Los documentos solicitados al momento de presentar la petición de alguna ayuda al alquiler, son los siguientes:
- Copia del documento que acredite la representación.
- Copia del documento nacional de identidad de cada uno de los convivientes.
- Documento de identidad o tarjeta equivalente, en caso de extranjeros que residen en territorio español.
- Certificado del catastro de titularidad de los bienes inmuebles de uso residencial.
- Copia del contrato de alquiler.
- Libro de familia, en caso de que haya menores de edad dentro de la vivienda.
- Documentación que acredite, en caso de haberlo, discapacidad en alguno de los integrantes de la unidad familiar; en caso de tener una vivienda dentro del territorio español, pero no puede hacer uso de ella por motivos de divorcio o separación; y en casos ajenos a la voluntad del inquilino.
- Copia de las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
- Cualquier otro documento necesario para comprobar que el solicitante cumple con los requisitos indispensables para solicitar ayudas al alquiler en Castilla y León.
Para información más detallada sobre la documentación a presentar, según sea tu caso, puedes hacer clic aquí.
Qué es el Bono Alquiler Joven
Desde enero del 2022, el gobierno puso en marcha el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025, que son diferentes tipos de ayudas al alquiler en Castilla y León, pensada en jóvenes de entre 18 y 35 años. El monto de la ayuda es de 250€ para las unidades de convivencia, cuyos ingresos no superen las 3 veces el IPREM, y para alquileres que sean inferiores a 600€.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tardan en la resolución de la subvención?
Desde el día en el que se presenta la documentación, se inicia el proceso de verificación y cumplimiento de requisitos por parte del solicitante y de la vivienda. Esta resolución suele darse a los 6 meses de finalizar el plazo de presentación de los formularios y solicitudes para ser beneficiario de las ayudas al alquiler en Castilla y León.
¿Cuál es el monto de dinero que me darán con la ayuda?
Estas ayudas al alquiler en Castilla y León sirven para cubrir el 40% del monto total de la renta mensual. En caso de menores de 35 años, y mayores de 65 años, esta ayuda sube al 50% del alquiler por mes.
¿En dónde consigo más información sobre estas ayudas?
Para conocer más detalles acerca de las ayudas al alquiler en Castilla y León, puedes acudir a los siguientes puntos de información:
- Portal de trámites en Castilla y León: Haz clic aquí para acceder a la web.
- Número de teléfono: 012 / 983 327 850.
- Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo: C/ Rigoberto Cortejoso, nº 14. Valladolid – 47014.
- Servicios Territoriales de Fomento de cada provincia.
Si deseas saber más sobre las ayudas al alquiler en diferentes comunidades, ingresa a este enlace.