
Si vives en el municipio y ciudad de Madrid, en este artículo te contamos todos los detalles sobre las ayudas al alquiler en Madrid para rentas medias, como el Plan Integral de Alquiler Municipal, que ha sido actualizado por el Ayuntamiento de Madrid. Sigue leyendo para conocer todas las nuevas medidas de las cuatro ayudas: Bono Vivienda, Programa Reviva Madrid, conFIANZA Joven y Bono Joven al Alquiler.
Para qué sirven las ayudas al alquiler en Madrid
Contenido
El Plan de Alquiler Municipal es otorgado por la EMVS (Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid), con el objetivo de reactivar el comercio dedicado al alquiler de viviendas luego de la crisis económica tras la pandemia. Esto consiste en que los inquilinos que alquilan una residencia puedan acceder a mejores condiciones. Además, tiene la finalidad de aumentar las ofertas de alquiler de hogares dentro del territorio madrileño.
Hay varias ayudas al alquiler en Madrid a las que puedes acceder si cumples con los requisitos de cada una de los subsidios de la EMVS, con el fin de, como mencionamos anteriormente, revivir el mercado de alquileres para conseguir un mayor número de ofertas a viviendas, y ayudas a inquilinos para acceder a estas ofertas. A grandes rasgos, las ayudas al alquiler en Madrid para rentas medias, que explicaremos detalladamente en los próximos apartados, son las siguientes:
- Bono Vivienda
Esta ayuda económica está dedicada a inquilinos de alquilan viviendas gestionadas por la EMVS (Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid). Una de sus características es que cada inquilino puede recibir hasta 900 euros, dependiendo de la cantidad de los convivientes, ingresos mensuales, edad, grado de discapacidad, entre otras variables. Otra ventaja del Bono Vivienda es que el inquilino no pagará más del 30% del total de sus ingresos mensuales sobre el alquiler.
2. Programa Reviva Madrid
Este programa está pensado para los propietarios de viviendas vacías que otorguen las mismas a la EMVS para su alquiler durante cierta cantidad de años. A cambio de esto, los propietarios recibirán una renta garantizada y determinados privilegios.
3. Programa conFIANZA Joven
Este plan fue ideado para jóvenes menores de 35 años con problemas económicos mediante el pago de la fianza de aquellos que estén inscriptos al Programa ALMA, que cambiará su nombre a Programa SIA. La devolución del dinero se puede realizar sin interés y en 24 meses.
4. Bono Joven al alquiler
Este programa está pensado en menores de 35 años con ingresos económicos mensuales inferiores a 3 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
Bono Vivienda
El Bono Vivienda, o Ayuda Económica para el Alquiler para Rentas Medias en Madrid, es un plan de vivienda, es decir que son ayudas para el alquiler en Madrid que están gestionadas por la EMVS, a la que debes acudir si quieres ser inquilino de alguna de sus viviendas en la capital española.
Qué necesito para solicitar el Bono Vivienda
Para poder solicitar estas ayudas al alquiler en Madrid, más conocido como “Bono Vivienda”, primero debes haberte inscripto en el Programa Reviva y cumplir con una serie de requisitos:
- Estar empadronado en Madrid desde hace, al menos, cinco años.
Los ingresos mínimos anuales por cada miembro de la familia deben ser de entre 3 y 7,5 veces el IPREM.
IMPORTANTE: Por unidad familiar, los ingresos brutos anuales deben ir entre 32.200€ y 88.200€.
Los ingresos brutos anuales son determinantes para conocer de cuánto será el Bono Vivienda. Esta ayuda al inquilino bonifica la diferencia entre la cuota mensual que paga por el alquiler y el dinero que la EMVS paga al propietario por la vivienda.
Requisitos generales que bonifican la Ayuda al Alquiler
Los requisitos que se priorizan a la hora de brindar las ayudas al alquiler en Madrid son los siguientes:
- Familias con menores de 25 años embarazadas o dependientes a su cargo, miembros dependientes de grado II o III.
- Unidades familiares con un integrante que tenga un grado de discapacidad mayor al 33%.
- Mayores de 65 años o menores de 35 años.
- Personas divorciadas o separadas con hijos a cargo y que tengan actas notarial o sentencias de divorcio o separación.
Requisitos específicos para aumentar el subsidio
Luego de explicar los requisitos generales para poder ser beneficiario de estas ayudas, también hay condiciones específicas para que el bono mensual aumente. Para esto, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser parte de una familia monoparental.
- Tener una familia numerosa.
- Víctimas de terrorismo o violencia de género (acreditar los hechos).
- Discapacidad mayor al 65%.
- Dependencia de grado III.
Cuánto pagan por el Bono Vivienda
El Bono Vivienda para los inquilinos madrileños no puede superar los 900 euros mensuales. Con el Bono Vivienda, los inquilinos no pagarán más del 30% de sus ingresos por unidad familiar. El mínimo de la renta mensual que el inquilino debe pagar es de 450 euros.
A dónde pedir las ayudas al alquiler en Madrid con EMVS
Si deseas solicitar el Bono Vivienda o inscribirte para las ayudas al alquiler en Madrid, primero debes contactar a la EMVS, y puedes hacerlo mediante los siguientes métodos:
- Al correo electrónico solicitantesrevivamadrid@emvs.es.
- En el Registro General de la EMVS en Madrid en C/ Palos de la Frontera, 13, en el horario de atención de 8:30 a 14:00 horas (días laborables).
- Por teléfono al 915168150.
Programa Reviva Madrid
Este programa es para aquellas personas que sean propietarias de viviendas vacías o sin uso, y que deseen ceder el uso o explotación de dichas propiedades a la EMVS (Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid, en adelante) durante un tiempo determinado y acordado por ambas partes. A cambio de esto, el propietario recibirá un pago mensual por esta cesión, sin importar si su vivienda está siendo o no alquilada.
Cuáles son los beneficios que obtienen los propietarios con Reviva
La EMVS, a cambio de la cesión de pisos o viviendas, ofrece a sus propietarios los siguientes servicios y beneficios a quienes decidan ceder su vivienda para ser parte de estas ayudas al alquiler en Madrid:
- La EMVS se hace cargo de las reparaciones de cualquier tipo que necesite la vivienda cedida por el propietario. El coste de las obras puede ser, como máximo, de 45.000 euros y sin interés.
- La EMVS se encarga de gestionar y tramitar el informe técnico de las condiciones de la vivienda, para, posteriormente, acordar el precio del alquiler.
- El contrato tiene una duración de cuatro años.
- La EMVS y el propietario acuerdan un bono mensual si el piso no está alquilado. Es decir, el propietario recibirá el pago de la renta de su vivienda, esté o no alquilada.
- La EMVS se ocupa de todo lo relacionado al mantenimiento y la conservación de la propiedad, y se compromete a devolverla en el mismo estado en el que se le fue cedida.
- La vivienda del propietario contará con un sistema de alarmas, que se instalará después de la cesión.
Requisitos para los propietarios
El principal requisito para los propietarios que quieran alquilar su casa a través de estas ayudas al alquiler en Madrid, es que la vivienda debe haber estado desalojada durante los nueve meses anteriores a la cesión. Sin embargo, hay dos excepciones a esta regla:
- En caso de que la vivienda tenga fines turísticos.
- Si la propiedad está vacía debido a que el propietario ingresó a una residencia para adultos mayores.
Requisitos para los inquilinos de viviendas
La EMVS ofrece la posibilidad de alquilar una vivienda en Madrid a un precio razonable y accesible gracias a las ayudas al alquiler en Madrid. Los inquilinos no pagarán más del 30% de sus ingresos mensuales por el alquiler de la vivienda. Para que esto suceda, los inquilinos tienen que cumplir una serie de requisitos:
- Demostrar tener la capacidad económica de cumplir con, mínimamente, el 30% de los ingresos netos al pago del alquiler.
- Estar empadronado en Madrid desde, al menos, cinco años al momento de presentar la solicitud.
- Tener ingresos mínimos entre 3 y 7,5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Esto depende de la situación económica de la unidad familiar.
Cómo solicitar la incorporación de la vivienda en el Programa Reviva
Si eres propietario de una vivienda y te interesa cederla a la EMVS para alquilarla y recibir a cambio un dinero mensual, debes seguir los siguientes pasos:
- Descarga y completa el formulario de inscripción, que puedes bajar directamente ingresando a este enlace.
- Documentación: Recopila toda la documentación exigida en la Base Reguladora N°8, la cual puedes conocer si haces clic aquí.
- Enviar la solicitud: Luego de tener toda la documentación y el formulario completado, debes adjuntar toda esta información y mandar a la dirección de correo electrónico de la EMVS: adquisicionusufructo@emvs.es.
Otra forma de enviar la solicitud es llevarla presencialmente al Registro General de las oficinas de la EMVS.
Programa conFIANZA Joven
El Programa conFIANZA Joven es para jóvenes que sean menores de 35 años, a quienes se les deposita la “conFIANZA” y se les otorga el pago de un mes de la fianza de la vivienda alquilada. Además, tienen un plazo de 24 meses para la devolución de la misma, y sin intereses adicionales.
Requisitos para solicitar el plan ConFIANZA Joven
El inquilino, menor de 35 años, deberá cumplir con estos requisitos excluyentes:
- Estar inscrito en el Programa de intermediación ALMA.
- El contrato de alquiler debe estar gestionado por la EMVS.
- Llevar, al menos, 5 años empadronado en Madrid.
- Tener ingresos anuales menores a 4 veces el IPREM (alrededor de 37.300 € brutos por año).
Bono Joven al Alquiler
El Bono Joven al Alquiler es una nueva ayuda que el gobierno de España sacó y que se suma a las ayudas al alquiler en Madrid mediante el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025. Esta ayuda está dirigida a jóvenes menores de 35 años, cuyos ingresos netos sean menores a 3 veces el IPREM.
Para más información acerca de diferentes ayudas al alquiler, puedes hacer clic aquí y conocer cada detalle de estos subsidios.