• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

  • Inicio
  • Cita previa Online
    • Cita previa SEPE
    • Cita previa DNI
    • Cita previa ITV
    • Cita previa Ayuntamientos
    • Solicitar tarjeta sanitaria europea
      • Pedir cita previa
      • Pedir tarjeta por teléfono
    • Cita previa DGT
    • Cita previa pasaporte
    • Cita previa Seguridad Social
  • Noticias
  • Laboral
    • Como solicitar el informe de vida laboral
      • ¿Como pedir la vida laboral por sms?
      • ¿Como pedir la vida laboral por telefono?
      • ¿Cómo pedir vida laboral con certificado digital?
    • Seguridad social: Jubilación Anticipada
Estás en:  Inicio / noticias / Ayudas para el alquiler en Andalucía: Requisitos

Ayudas para el alquiler en Andalucía: Requisitos

Ayudas para el alquiler en Andalucía: Requisitos

Las Ayudas para el alquiler en Andalucía están dedicadas especialmente a personas en diferentes situaciones de vulnerabilidad, jóvenes y habitantes con bajos ingresos económicos, tal como lo confirma el Plan Estatal de Vivienda.

Ayudas para el alquiler en Andalucía: Requisitos

Es así que, para estos planes sociales, como las Ayudas para el alquiler en Andalucía, los beneficiarios que hayan quedado seleccionados luego de aplicar con una solicitud son divididos en dos grupos:

  • Ayudas para el alquiler en Andalucía para personas mayores de 65 años y con bajos recursos económicos, o que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad.
  • Ayudas para el alquiler en Andalucía para jóvenes menores de 35 años.

Requisitos para adquirir Ayudas para el alquiler en Andalucía

Contenido

  • 1 Requisitos para adquirir Ayudas para el alquiler en Andalucía
  • 2 Documentación necesaria para solicitar Ayudas para el alquiler en Andalucía
    • 2.1 Formularios de carácter obligatorio
  • 3 Cuánto dinero recibo por las Ayudas para el alquiler en Andalucía
    • 3.1 Inquilinos
    • 3.2 Propietarios
  • 4 Preguntas frecuentes
    • 4.1 Cómo realizar el trámite para adquirir Ayudas para el Alquiler en Andalucía
    • 4.2 Qué porcentaje de ayuda recibiré con las Ayudas para el Alquiler en Andalucía

Como es de suponer, deberás cumplir una serie de condiciones para realizar este trámite:

  • El solicitante debe tener residencia legal en territorio español.
  • La renta del alquiler por mes no puede superar los 600 euros.
  • Tener una vivienda habitual y permanente con su contrato de arrendamiento correspondiente.
  • Todos los miembros que habiten la residencia, o unidad de convivencia del solicitante, deben estar empadronados en la vivienda desde el inicio del período subvencionable.
  • La suma de todos los ingresos que obtengan los familiares o habitantes de la unidad de convivencia no puede superar cierto monto. Para conocer cuáles son estos límites, verifica en la base reguladora 1 g.
  • Poseer una cuenta bancaria en la Dirección General competente de tesorería. Así, podrás obtener la ayuda, pues esta es la única forma en la que podrás adquirir el pago.
  • Si has sido beneficiario de otras Ayudas para el Alquiler en Andalucía, u otras ayudas, deberás justificar todos los pagos de los alquileres que se le hayan subvencionado.
  • Si tienes deudas en periodo ejecutivo de cualquier otro beneficio otorgado por la Junta de Andalucía no podrás obtener la ayuda, ya que no estarás apto para ser beneficiario.

Documentación necesaria para solicitar Ayudas para el alquiler en Andalucía

Como en cada trámite, en este deberás presentar la siguiente documentación para ser beneficiario y obtener Ayudas para el alquiler en Andalucía:

  • Certificado de empadronamiento que certifique la inscripción anterior al periodo subvencionable.
  • Acreditación de la representación en caso de que la solicitud haya sido presentada por un representante, y no por el solicitante.
  • Justificante de mensualidades del periodo de subvención que hayan vencido y que, previamente, hayan sido abonadas.
  • Referencia catastral.
  • Si el titular del contrato no es el solicitante de la ayuda, deberá presentar un documento que acredite la atribución del derecho de uso, por convenio, subrogación, o en caso de separación o divorcio, u otros certificados válidos en derecho.
  • Para verificar que cumples con todos los requisitos, será necesario presentar cualquier otra documentación oficial que demuestre lo mencionado anteriormente. Esto puede ser en caso de que la persona no sea titular del contrato, pero tiene el derecho de alquiler. También, aplica para los titulares de otra vivienda que no disponen de la misma.
  • Si te encuentras en una condición de especial vulnerabilidad, deberás presentar un informe de los servicios sociales comunitarios, en donde certifiquen que estás en una situación de riesgo de exclusión social.

Formularios de carácter obligatorio

  • Solicitud/subsanación subvenciones: ayudas para el alquiler de la vivienda habitual a personas en situación de especial vulnerabilidad, con ingresos limitados y a jóvenes (Nº: 002906D).
  • Alegaciones y presentación de documentación subvenciones: ayudas para el alquiler de la vivienda habitual a personas en situación de especial vulnerabilidad, con ingresos limitados y a jóvenes (Nº: 002906/A01D).
  • Justificación del pago/comunicación de modificación subvenciones: ayudas para el alquiler de la vivienda habitual a personas en situación de especial vulnerabilidad, con ingresos limitados y a jóvenes (Nº: 002906/A02D).

Cuánto dinero recibo por las Ayudas para el alquiler en Andalucía

Inquilinos

Mayores de 35 años pueden deducir un 15% del monto destinado al alquiler, hasta 500 euros como máximo. Esto es válido solo para personas cuya renta no supere los 19.000 euros, si se trata de una declaración individual. En casi de tributación conjunta, el monto del alquiler no debe superar los 24.000 euros.

Propietarios

Aquellos ciudadanos que sean propietarios, están libres de pagar el IVA, mas sí deben, obligatoriamente, a declarar los beneficios que obtienen por alquilar (gastos deducibles menos los ingresos recibidos).

ACLARACIÓN: El importe de las mejoras hechas en la propiedad y el pago por siniestros dentro de la misma, son gastos no deducibles.

Preguntas frecuentes

Cómo realizar el trámite para adquirir Ayudas para el Alquiler en Andalucía

Para acceder a esta ayuda, tienes dos formas de hacerlo:

  • Presencial: Debes confirmar que puedes acercarte a la oficina de asistencia en materia de registros correspondiente para realizar este procedimiento.
  • Por internet: A través de la Oficina Virtual de la Junta de Andalucía.

Qué porcentaje de ayuda recibiré con las Ayudas para el Alquiler en Andalucía

Generalmente, los beneficiarios de las Ayudas para el Alquiler en Andalucía recibirán el monto igual al 40% del alquiler mensual que diga en el contrato de alquiler, siempre y cuando sea durante el período subvencionable y que sea su vivienda habitual y permanente.

  • Si se trata de personas de 65 años o más, la ayuda es será de un 50% del pago mensual del alquiler.
  • En caso de personas en situación de vulnerabilidad, acreditada por los servicios sociales comunitarios, la subvención podrá alcanzar hasta el 75% del pago de la renta mensual.
  • Los jóvenes de 34 años o menores, pueden solicitar Ayudas para el alquiler en Andalucía del 50% del monto final del alquiler por mes.

Si necesitas conocer más sobre citas previas para distintos trámites, haz clic en este enlace.

Primary Sidebar

SERVICIOS PRINCIPALES

Cita previa

  • Cita previa ITV
  • Cita previa DNI
  • Cita previa DGT
  • Cita Previa SEPE
  • Cita previa Pasaporte
  • Cita previa Ayuntamientos
  • Cita previa Seguridad Social
  • Solicitar tarjeta sanitaria euorpea

Laboral

  • Solicitar la vida laboral
  • Jubilación anticipada
  • Despido improcedente

Últimas Noticas

Inforleg: Información Legal Imprescindible - Copyright © 2023 Aviso Legal y politica de privacidad - Politica de cookies - Sitemap