
Las Ayudas para el Alquiler en Galicia deben ser gestionadas en las oficinas de atención de forma presencial, aunque puede ser de manera telemática con la misma administración autonómica.
Requisitos para solicitar Ayudas para el Alquiler en Galicia
Contenido
Si te encuentras en Galicia y necesitas ayudas para el alquiler en Galicia, deberás solicitarlo a la Xunta de la Comunidad. Estas ayudas para el alquiler en Galicia son otorgadas a personas que alquilen, pero tengan dificultades económicas. Los requisitos para pedir esta ayuda son los siguientes:
- Ser inquilino y titular de un contrato de alquiler de vivienda por, al menos, un año.
- Tiene que ser la vivienda habitual o permanente del solicitante.
- La renta de alquiler de la vivienda no puede superar los siguientes montos:
- 900 euros mensuales para diferentes ámbitos definidos por cada Comunidad.
- 600 euros mensuales, generalmente.
- Límites de ingresos no pueden ser mayores a los siguientes números:
- Los ingresos no deben ser superiores a 3 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) en el año en el que se solicitan las ayudas para el alquiler en Galicia y en otras Comunidades Autónomas.
- Ingresos inferiores a 4 veces el IPREM si se trata de personas con discapacidad o numerosas.
- Ingresos inferiores a 5 veces el IPREM en casos de personas con cierto grado de discapacidad y/o familias numerosas especiales:
- Discapacidad física o sensorial: con un grado igual o superior al 65%.
- Enfermedad mental, discapacidad intelectual, en desarrollo o parálisis cerebral: con un grado igual o mayor al 33%.
- Tener la nacionalidad española o, en caso de extranjeros, residir legalmente en España.
Tipos de Ayudas para el Alquiler en Galicia
La Xunta de Galicia divide en dos líneas según el tipo de vivienda y la edad del solicitante y sus familiares. Veamos, a continuación, cómo se dividen estas líneas y sus características:
- Línea A (Ayuda al alquiler de vivienda): Facilita el alquiler de una vivienda a sectores de la población con escasos recursos y ciudadanos con bajos ingresos económicos a través de la concesión de ayudas directas a los inquilinos, que pueden ser:
- Habitantes de entre18 y 64 años: 40% de la renta de alquiler mensual.
- Habitantes de 65 años o más: 50% de la renta de alquiler mensual.
- Línea B (Ayuda a jóvenes para el alquiler de vivienda permanente y habitual): Permite a personas menores de 35 años, con bajos ingresos económicos, alquilar una vivienda adecuada y digna. Esto se realiza mediante ayudas a los inquilinos.
- Ayuda a la juventud: 50% de la renta mensual de alquiler de la vivienda.
Bono de Ayudas para el alquiler en Galicia y otras Comunidades (Plan Rehabita)
Los bonos de alquiler social son Ayudas para el Alquiler en Galicia y todos los municipios españoles, dirigido a personas o familias que cuentan con ingresos por debajo de 1,5 veces el IPREM. La cuota mensual de las viviendas que se alquilan depende de la comunidad o ciudad en la que se encuentre el terreno. A continuación, veamos unos ejemplos del Bono de Alquiler Social según la zona:
- Importe de la cuota del alquiler superior 500 €, o 600 € en el caso de familias numerosas: válido para grandes municipios, como Vigo, Pontevedra, Lugo, Santiago de Compostela, Orense, Ferrol o A Coruña.
- Importe del recibo del alquiler superior 400 €, o 480 €en el caso de familias numerosas: válido para la Zona territorial 1. Entre estos municipios, podemos encontrar a Ames, Ares, Arteixo, As Pontes de García Rodríguez, Betanzos, Boiro, Cambre, Carballo, Teo, Cedeira, Culleredo, Fene, , Neda, Ordes, Oroso, Padrón, Pontedeume, Ribeira, Sada, Burela, A Illa de Arousa Cervo, Xinzo de Limia Chantada, Foz, Lugo, Monforte de Lemos, Ribadeo, Sarria, Vilalba, entre tantos otros lugares de “entorno medio”.
- Importe del recibo del alquiler precio máximo superior 300 € o 360 € en el caso defamilias numerosas: aplica para la Zona territorial 2, que hace referencia al resto de los municipios de Galicia.
¿Dónde puedo solicitar Ayudas para el Alquiler en Galicia?
Ya sea para las Ayudas para el Alquiler en Galicia y/u otros bonos sociales, deberás dirigirte a cualquiera de las Delegaciones Provinciales del Instituto Galego de la Vivienda. A continuación, te dejamos la información de cada una de estas sucursales según la ciudad en la que puedes realizar este trámite:
A Coruña
Dirección: Praza de Luis Seoane, s/n.
Teléfonos: 981184801 / 881881257 / 881881258.
Lugo
Dirección: Avda. Ramón Ferreiro 28.
Teléfono: 982294602.
Orense
Dirección: Rúa Sáenz Díez, 1.
Teléfono: 988386268.
Pontevedra
Dirección: Rúa Alcalde Hevia 7.
Teléfonos: 986805610 / 986805283 / 986805611.
Vigo
Dirección: Praza da Estrela, s/n.
Teléfonos: 886218269 / 986817577.
Preguntas frecuentes
La cuantía o el pago por el bono social para las Ayudas para el Alquiler en Galicia (y en otros municipios) es del 50% de la cuota mensual de la vivienda, es decir, importes de 175€, 200€ y 225€ por mes.
¿Hay Ayudas para el alquiler Alquiler para víctimas de violencia de género?
Sí. En caso de violencia de género, las víctimas de la misma podrán obtener una ayuda para alquiler mediante un bono social de la vivienda o prórroga de dicha ayuda.
Para más información sobre el Alquiler de Viviendas en Galicia, puedes ingresar a la Sede Electrónica de la Xunta de Galicia.
Si necesitas conocer más acerca de citas previas para diferentes trámites, haz clic en este enlace.