• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

  • Inicio
  • Cita previa Online
    • Cita previa SEPE
    • Cita previa DNI
    • Cita previa ITV
    • Cita previa Ayuntamientos
    • Solicitar tarjeta sanitaria europea
      • Pedir cita previa
      • Pedir tarjeta por teléfono
    • Cita previa DGT
      • Puntos DGT
      • Multas DGT
    • Cita previa pasaporte
    • Cita previa Seguridad Social
  • Laboral
    • Como solicitar el informe de vida laboral
      • ¿Como pedir la vida laboral por sms?
      • ¿Como pedir la vida laboral por telefono?
      • ¿Cómo pedir vida laboral con certificado digital?
    • Seguridad social: Jubilación Anticipada

Cita previa DNI: ¿Cómo y donde pedir?

Para poder sacar cita para renovar el DNI es necesario que haga clic en su correspondiente provincia de la tabla que aparece más abajo, una vez allí, encontrará las instrucciones y el listado con todas las direcciones y teléfonos correspondientes para poder concertar una cita.

Además de encontrar las direcciones y teléfonos de las comisarías de cada provincia también te informaremos sobre el coste de las tasas y la documentación necesaria para poder renovar o solicitar por primera vez el DNI.

Contenido

  • 1 Conociendo el DNI en profundidad
  • 2 Cita previa DNIe paso a paso
    • 2.1 ¿Qué documentación llevo a la cita previa?
  • 3 MIRA NUESTRO VIDEO DE AYUDA
  • 4 Nuestros servicios más consultados

Selecciona tu provincia de la siguiente tabla para acceder al listado de teléfonos y direcciones de las comisarias disponibles que renuevan el DNI.

DNI en A CorunaDNI en A Coruña

DNI en alavaDNI en álava

DNI en albaceteDNI en Albacete

DNI en alicanteDNI en Alicante

DNI en almeriaDNI en Almería

DNI en asturiasDNI en Asturias

DNI en avilaDNI en ávila

DNI en en badajozDNI en Badajoz

DNI en barcelonaDNI en Barcelona

DNI en burgosDNI en Burgos

DNI en caceresDNI en Cáceres

DNI en cadizDNI en Cádiz

DNI en cantabriaDNI en Cantabria

DNI en castellonDNI en Castellón

DNI en ceutaDNI en Ceuta

DNI en ciudad realDNI en Ciudad Real

DNI en cordobaDNI en Córdoba

DNI en cuencaDNI en Cuenca

DNI en geronaDNI en Gerona

DNI en guipuzcoaDNI en Gipuzcoa

DNI en granadaDNI en Granada

DNI en guadalajaraDNI en Guadalajara

DNI en huelvaDNI en Huelva

DNI en huescaDNI en Huesca

DNI en islas balearesDNI en Islas Baleares

DNI en tenerifeDNI en Islas Canarias

jaenDNI en Jaén

DNI en la riojaDNI en La Rioja

DNI en leonDNI en León

DNI en leridaDNI en Lléida

lugoDNI en Lugo

DNI en madridDNI en Madrid

DNI en malagaDNI en Málaga

DNI en murciaDNI en Murcia

DNI en ceutaDNI en Melilla

DNI en navarraDNI en Navarra

DNI en orenseDNI en Orense

DNI en palenciaDNI en Palencia

DNI en pontevedraDNI en Pontevedra

DNI en salamancaDNI en Salamanca

DNI en segoviaDNI en Segovia

DNI en sevillaDNI en Sevilla

DNI en soriaDNI en Soria

DNI en tarragonaDNI en Tarragona

DNI en tenerifeDNI en Tenerife

DNI en teruelDNI en Teruel

DNI en toledoDNI en Toledo

DNI en valenciaDNI en Valencia

DNI en valladolidDNI en Valladolid

DNI en vizcayaDNI en Vizcaya

 DNI en zamoraDNI en Zamora

DNI en zaragoza DNI en Zaragoza

 

 

A día de hoy, si necesitamos renovar nuestro carné de identidad o DNI tendremos que solicitar una cita previa en la mayoría de comisarias españolas. Sin embargo, existen otras tantas en las que se puede acudir sin necesidad de solicitar antes una cita. ¿Sabes todo acerca del documento nacional de identidad que llevas siempre contigo? A continuación te contamos todos los detalles sobre el que utilizamos como documento de identidad, cómo solicitar cita previa para renovarlo y dónde podemos hacerlo.

Conociendo el DNI en profundidad

Actualmente ya no se expide el carnet antiguo que la mayoría que conocemos sino que desde marzo de 2006 hemos pasado a identificarnos con el denominado documento nacional de identificación electrónico o DNI electrónico. Sus siglas añaden una “e” a las siglas que conocíamos con anterioridad para referirnos al documento de identidad, por lo que a día de hoy, la gran mayoría de españoles portan su DNIe.
Este tipo de DNIE se introdujo con el fin de poder realizar ciertas gestiones por vía telemática. Se trata de una adaptación de la sociedad a la evolución de la información y la tecnología que sirve para facilitar el trabajo a la policía y al Estado en su labor de identificación de personas.A día de hoy ya se habla de un nuevo documento que incluirá el DNIe, el carné de conducir y la tarjeta sanitaria de la Seguridad Social en un mismo documento pero lo cierto es que todavía no ha habido novedades en este aspecto así que mantendremos el documento nacional de identidad electrónico unos meses más.

 

DNIe cita

Modelo de dni 3.0

Cita previa DNIe paso a paso

Para obtener cita previa online y conseguir tu carnet es necesario entrar en el sitio web oficial que no es otro que www.citapreviadnie.es. A partir de ahí podrás consultar, solicitar, verificar, modificar y anular tus citas previas para realizar los trámites relativos a tu carnet siempre que quieras. El DNI puede conseguirse o renovarse en cualquier comisaria del término estatal español pero, por norma general, los ciudadanos suelen acudir a su comisaría más cercana. Sin embargo, dado que existen comisarías en las que no resulta necesario obtener cita previa para acudir es mucha la gente que acude directamente a una de ellas y se ahorra el tener que solicitar cita online.

Bueno, si eres de los que prefiere solicitar cita previa en una comisaría de policía cercana deberás entrar en el portal mencionado arriba e introducir una serie de datos en las casillas blancas que te aparecerán en primera plana:

  • Número de documento: introduce aquí tu número.
  • Letra: aquí introduce la letra que sigue a tus números del documento nacional de identidad.
  • Equipo expedición: es un número que viene en la parte posterior del documento.
  • Fecha de validez: la fecha de caducidad o “PERMANENTE” en el caso de que así sea.
  • Caracteres de seguridad: son una serie de caracteres alfanuméricos que visualizarás y que deberás introducir en la casilla tal cual los ves, es decir, si hay letras mayúsculas tú deberás trascribirlas tal cual.

Una vez que hayas introducido estos datos deberás pulsar en el botón de color azul “enviar datos”. Inmediatamente se abrirá una nueva pantalla en la que podrás seleccionar la localidad en la que quieres solicitar cita previa y el sistema te mostrará una especie de calendario en el que podrás visualizar qué días y horas tienes disponibles en la comisaría seleccionada.

Por norma general, lo que se hace si se tiene prisa por renovar el DNI y obtener el DNIe es elegir la oficina que nos da la cita con menor plazo y que no tiene que ser necesariamente la de nuestra localidad. La pregunta es: ¿estás dispuesto/a para moverte hacia la ciudad de al lado solo para tramitar tu documento nacional de identidad unos días antes que en tu localidad? Muchos si lo están y otros no así que eres tú el que debe elegir qué comisaría se ajusta mejor a sus preferencias y valorarlo.

Bueno, una vez que eliges el día y el tramo horario que mejor se ajusta a tus necesidades solo tendrás que seleccionarlos y confirmarlo. Así, el sistema te solicitará un teléfono móvil al que te enviarán un SMS con el recordatorio de tu cita. Además, en la pantalla te aparecerá una especie de resguardo que también puedes guardar por si acaso no recibieras el SMS, aunque no suele haber errores en este sentido.

Dada la rapidez de atención de algunas oficinas, en el caso de que no haya gente por delante, podrás pasar antes si es que llegaras con la suficiente antelación. Lamentablemente esto no es lo habitual y suele ser más bien lo contrario pero no desesperes porque los retrasos no suelen ser mayores de 30 minutos dado que se trata de un sistema de citas previas muy controlado.

 

cita previa dnie

Formulario de tramitación web oficial

¿Qué documentación llevo a la cita previa?

En el caso de que quieras renovar el DNI debes saber que lo legal es hacerlo durante los 90 últimos días de vigencia del actual y que a la hora de acudir a la comisaría de policía para la renovación, tras solicitar la cita, deberás llevar la siguiente documentación:

  • Fotografía reciente (debe de tener menos de un año) en color y con fondo blanco y liso. La cabeza debe estar recta y hacia el frente y cualquier foto que incluya gafas de cristal oscuro o cualquier prenda que impida la identificación de la persona será desestimada. Tamaño recomendado: 32x26mm.
  • DNI antiguo.
  • Si vas a realizar cambio de domicilio y tu nuevo domicilio tiene una antigüedad de 2 meses o menos necesitarás el volante de empadronamiento. En caso contrario, bastará con autorizar la consulta del domicilio a través del Sistema de Verificación de Datos de Residencia.
  • En el caso de que el titular sea menor de 14 años o incapaz tendrá que acudir a la cita previa acompañado de su tutor o persona apoderada.

Como verás, solicitar cita previa para renovar el DNI o para hacer uno nuevo es muy sencillo y con ayuda de internet es mucho más fácil y rápido que anteriormente. ¿A qué esperas para actualizar el tuyo o conseguir el nuevo modelo electrónico?

MIRA NUESTRO VIDEO DE AYUDA



Nuestros servicios más consultados

 

Tarjeta sanitaria europea

Tarjeta sanitaria europea
Tarjeta sanitaria europea

Cita previa en ayuntamientos

Cita previa Ayuntamientos
Cita previa en ayuntamientos

Cita previa ITV

Cita previa ITV
Cita previa ITV

Cita previa ITV

Cita previa DGT
Cita previa DGT

Cita previa pasaporte

Cita previa pasaporte
Cita previa pasaporte

Cita previa DNI

Cita previa DNI
Cita previa DNI

Cita previa SEPE

Cita previa SEPE
Cita previa SEPE

Solicitar la vida Laboral

Solicitar la vida laboral
Vida laboral

Cita previa Seguridad Social

Cita previa seguridad social
Seguridad Social

Consulta becas

Consulta becas
Consulta becas

Primary Sidebar

SERVICIOS PRINCIPALES

Cita previa

  • Cita previa ITV
  • Cita previa DNI
  • Cita previa DGT
  • Cita Previa SEPE
  • Cita previa Pasaporte
  • Cita previa Ayuntamientos
  • Cita previa Seguridad Social
  • Solicitar tarjeta sanitaria euorpea

Laboral

  • Solicitar la vida laboral
  • Jubilación anticipada
  • Despido improcedente

Consulta becas

  • Becas Media Superior
  • Becas Mec
  • Becas UNAM
  • Becas 6000
  • Becas Junaeb

Cita en la DGT

  • Consultar puntos del Carnet
  • Consultar multas

Inforleg: Información Legal Imprescindible - Copyright © 2021 Aviso Legal y politica de privacidad - Politica de cookies - Sitemap