Puedes solicitar cita previa en cualquier oficina de empleo de Cadiz. Y, además, en nuestra página hemos hecho lo posible para que sea muy sencillo para tí. Debajo encontrarás un listado con tocas las oficinas del INEM pertenecientes a la provincia de Cádiz en las cuales podrás solicitar cita previa u obtener información sobre el tramite que desees realizar. Además tienes disponible el mapa con la ubicación de cada una de las oficinas para que el desplazamiento sea más sencillo:
Mapa con la ubicación de las oficinas del INEM – SEPE en Cádiz
Población | Dirección | Código postal | Teléfono |
---|---|---|---|
Alcalá de los Gazules | C/ REAL, 3 | 11180 | 956 107 061 |
Alcalá del Valle | C/ REAL, S/N | 11693 | 956 108 099 |
Algeciras | PASEO VICTORIA EUGENIA, 17 y 19 | 11207 | 956 904 268 |
Algodonales | C/ SANTA ANA, 26 | 11680 | 956 108 062 |
Arcos de la Frontera | C/ Duque de Arcos, 1 | 11630 | 956 906 305 |
Barbate | C/ ISLAS CANARIAS S/N | 11160 | 956 106 066 |
Los Barrios | C/ REINA, 36 | 11370 | 956 061 694 |
Bornos | Avenida de la Constitución, 19-B | 11640 | 956 105 434 |
Cádiz-Andalucia | Avenida ANDALUCIA, 44 | 11008 | 956 907 004 |
Cádiz-Portugal | Avenida DE PORTUGAL, 47 | 11008 | 956 203 303 |
Conil de la Frontera | C/ BALEARES, 16 | 11140 | 956 900 455 |
Chiclana de la Frontera | C/ NOVILLERO PEPIN JIMENEZ, S/N | 11130 | 956 907 045 |
Chipiona | C/ GONGORA, 6 | 11550 | 956 109 050 |
Espera | C/ SAN PRUDENCIO, 13 | 11648 | 956 105 422 |
Jerez de la Frontera-Capuchinos | PZA. CAPUCHINOS, 5 | 11405 | 956 906 280 |
Jerez de la Frontera-Barca Florida | C/ CORTES, 5 | 11570 | 856 812 833 |
Jerez de la Frontera-La Merced | C/ MERCED, 35 | 11404 | 856 814 380 |
Jerez de la Frontera-Madre Dios | C/ DIEGO FERNANDEZ DE HERRERA, 12 | 11401 | 956 909 049 |
Jimena de la Frontera | Avenida DE LOS DEPORTES, S/N | 11330 | 956 908 144 |
La Linea de la Concepcion | C/ ZARAGOZA, 1 | 11300 | 956 106 182 |
Medina Sidonia | C/ ROMANOS, 1 | 11170 | 956 107 029 |
Olvera | C/ MERCADO, 2 | 11690 | 956 108 090 |
Paterna de Rivera | C/ PRIMAVERA ANDALUZA, S/N | 11178 | 956 418 512 |
Puerto de Santa Maria | AvenidaDEL DESCUBRIMIENTO, 4 | 11500 | 956 068 955 |
Puerto Real | C/ REAL, 14 | 11510 | 956 901 199 |
Puerto Serrano | C/ MAGDALENA, 29 | 11659 | 956 108 064 |
Rota PLZ. | REYES MAGOS, S/N | 11520 | 956 108 092 |
San Fernando | ALAMEDA ALMIRANTE LEON HERRERO, S/N | 11100 | 956 901 148 |
Sanlucar de Barrameda | C/ Bolsa, 30 | 11540 | 956 109 055 |
San Roque | C/ CORONEL MOSCOSO, 1 | 11360 | 956 106 175 |
Tarifa | AVDA JUAN NUñEZ, 11 | 11380 | 956 904 237 |
Trebujena | C/ ANTONIO CAñADAS, 8 | 11560 | 956 069 002 |
Ubrique | C/ MANUEL DE FALLA, 2 | 11600 | 956 108 086 |
Vejer de la Frontera | AV/ LOS REMEDIOS S/N, EDIFICIO LOS REMEDIOS | 11150 | 956 063 663 |
Villamartin | C/ ZAHARA, 4 | 11650 | 956 105 541 |
Otros servicios con cita previa en Cadiz
- Solicitar cita previa INEM SEPE en Cádiz
- Cita previa renovar pasaporte en Cádiz
- Cita previa y precios ITV en Cádiz
- Renovar DNI en Cádiz
- Solicitar la tarjeta sanitaria europea en Cádiz
- Cita previa tráfico DGT en Cádiz
- Cita previa tráfico DGT la linea de la concepción
- Solicitar vida laboral en Cádiz
- Cita previa en el ayuntamiento de Cádiz
- Seguridad social Cádiz
¿Cómo funciona el INEM SEPE?
- Elabora la Estrategia Española de Empleo y el Plan Anual de Política de Empleo.
- Distribuye los fondos que se destinan a políticas activas de empleo en las Comunidades Autónomas, incluidos los fondos europeos.
- Elabora las estadísticas de demanda y oferta de empleo gracias a que disponen de toda la información referente a las contrataciones laborales y las prestaciones por desempleo.
- Gestiona las prestaciones por desempleo, ya sean asistenciales o contributivas. Además, gestiona otro tipo de ayudas para personas desempleadas.
- Controlan y gestionan las bonificaciones a las empresas que se envían por contrataciones indefinidas.
Como verás, son muchas las responsabilidades del INEM pero vamos a hablar de uno de los aspectos fundamentales que más dudas causan entre los trabajadores activos e inactivos: el sistema de citas previas.
¿Por qué solicitar previa cita en el INEM SEPE?
Ya hemos visto la gran cantidad de funciones que realiza así que a continuación vamos a ver la gran cantidad de gestiones que podemos realizar y para las que resulta necesario solicitar cita. Son las siguientes:
- Información sobre prestaciones.
- Consulta de prestaciones o de certificados de empresa
- Solicitud de prestación contributiva (alta y reanudación)
- Solución de subsidio de desempleo (alta, reanudación y prórroga)
- Baja de la prestación
- Modificación de datos bancarios
- Obtención de certificados
- Desistimiento
- Entrega de documentación
- Otras gestiones
¿ Cómo pedir cita previa en el INEN ?
La cita para acudir a realizar algún trámite en el INEM puede solicitarse por teléfono pero lo más habitual hoy en día es hacerlo a través de internet. Te contamos los pasos para pedir la cita por online por internet para apuntarse al paro o cualquier otro trámite necesario del SEPE.

Formulario para solicitar cita en el Inem (Sepe)
Cita previa por Internet
Para comenzar, entraremos en el sitio web oficial del INEM y haremos clic en iniciar solicitud. Aparecerá una nueva pantalla con dos casillas en blanco y un lista de todas las gestiones para las que podemos solicitar.
NOTA: Este proceso es diferente al del sistema del servicio andaluz de empleo para la cita en el SAE recomendamos visitar la web oficial del SAE.
Para solicitar citas en el SEPE ir a la web.
Pues bien, las casillas blancas son para rellenar nuestros datos personales. Más concretamente, al usuario de internet interesado en solicitar cita previa se le exige introducir el código postal de su lugar de residencia y su número de identificación fiscal (N.I.F. o N.I.E.).
Con las casillas blancas ya rellenas tendremos que elegir la opción para la que queremos solicitar nuestra cita. Podemos elegir entre las opciones de información/tramitación o las opciones de gestiones varias. Elige la correcta y si ninguna se corresponde con lo que necesitas marca la opción de otras gestiones.
- En las opciones de información/tramitación encontrarás las gestiones habituales como puede ser la solicitud de información de prestaciones y ayudas, reclamaciones, solicitar el paro, subsidios, etc. Se asigna una cita estimada de 15 minutos para cada usuario.
- En la opción de gestiones varias encontrarás gestiones algo más rápidas para las que nos asignarán tan solo 5 minutos. Por ejemplo, una salida al extranjero, una solicitud de clave de usuario, la presentación de partes de baja por IT, etc.
Cuando ya hayas decidido qué opción se ajusta a tu propósito es el momento de introducir los caracteres alfanuméricos que aparecen en la parte inferior de la página en la casilla blanca habilitada para ello. Se trata de un código de seguridad que probablemente ya habrás visto antes en otros sitios web. Simplemente, rellena el hueco con los caracteres de la imagen y pulsa el botón de aceptar. Recuerda que si los caracteres aparecen en mayúsculas tú también debes escribirlos según los ves.¡Pues ya está! Tras hacer clic en el botón de aceptar se abrirá una nueva pantalla en la que recibirás tu cita con el día, la hora y el número de referencia personalizado. Lamentablemente no hay opción para elegir el día y tendremos que ajustarnos al día y la hora que el sistema automático de citas nos asigne. Recomendamos apuntar los datos en un sitio visible y sin olvidar apuntar el número de referencia por lo que pudiera pasar.

Antes de pedir citas
Es muy común que muchos usuarios acudan directamente al sitio web oficial del SEPE para solicitar citas previas sin ni siquiera estar inscritos como demandantes de empleo en el Servicio de Empleo de la Comunidad Autónoma que le corresponda. Por eso, y aunque parece algo muy básico, recordamos que para poder pedir solicitar cualquier tipo de prestación o ayuda es requisito imprescindible estar inscrito como demandante de empleo en la oficina de empleo correspondiente a su localidad.
Existen diferentes oficinas de empleo en España, estas están distribuidas por comunidades, algunas de las más conocidas son el sepecam o el soib.
Otro de los errores comunes de los usuarios que acuden a pedir su cita en el INEM es que lo hacen antes de tiempo, es decir, estando todavía en situación de alta. Esto se da, por ejemplo, en aquellos despidos que se han producido en determinada fecha en la que el trabajador deja de acudir a su lugar de trabajo porque tenía vacaciones pendientes y las está disfrutando todavía. Pues bien, en los periodos de vacaciones disfrutadas una vez que se conoce el despido el trabajador todavía está dado de alta como trabajador activo por lo que en esos casos hay que esperar necesariamente a que se acabe el periodo de vacaciones.
En definitiva, para poder solicitar cita es necesario que no estés dado de alta en Seguridad Social dado que el SEPE tomará como fecha de solicitud de la prestación el día en el que pides cita previa y no el día de la cita asignada.
Oficinas del INEM SEPE por Provincias:
Nuestros servicios más consultados