
Lanbide es el Servicio Vasco de Empleo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Euskadi (CAE). Entre los servicios que ofrece este ente, está la cita previa Lanbide, que necesitarás para ser beneficiario de las ofertas laborales que proporciona el País Vasco a diferentes entidades sociales, empresas y a sus ciudadanos, para promover el trabajo y disminuir el desempleo.
Qué es y para qué sirve la cita previa Lanbide
Como aseguramos en el apartado anterior, Lanbide se encarga de garantizar empleo de diferentes tipos a los habitantes del País Vasco. Este programa busca la inserción y búsqueda de empleo activa a través de herramientas que incentivan a los trabajadores de diferentes sectores a desarrollarse como profesionales, siempre y cuando estas personas hayan solicitado una cita previa Lanbide.
Desde el sitio oficial, actualizan constantemente información y datos sobre las ofertas que están disponibles en distintas empresas, pues Lanbide tiene contacto directo con estas empresas pertenecientes al mercado laboral. Por otra parte, puedes encontrar diferentes ofertas de servicios de formación y orientación, con los que obtendrás un plan de inserción laboral exclusivo, además de solicitar tu cita previa Lanbide, de la que hablaremos en el próximo punto.
Cómo solicitar una cita previa Lanbide
Si estás buscando la manera de solicitar una cita previa Lanbide, debes saber que hay tres métodos para hacerlo: por internet, por teléfono, o acudiendo a la oficina Lanbide que más cómoda te resulte para llegar y pedir tu cita previa, aunque esta última opción no es muy recomendable, ya que es posible que no quieran atenderte sin antes haber solicitado la cita previa Lanbide, pues los otros métodos de solicitarla fueron incluidos para evitar la aglomeración de gente, y más en la época de pandemia.
RECOMENDACIÓN: Solicita tu cita previa Lanbide por teléfono o internet, ya que, si vas personalmente, es posible que no te quieran atender, o que demoren en hacerlo.
Cita previa Lanbide por teléfono
La opción más clásica para solicitar tu cita previa Lanbide es hacerlo por teléfono, ya que es un método 100% fiable y más confiable para algunas personas. Para sacar una cita previa Lanbide por teléfono, deberás llamar al número telefónico de la sucursal a la que deberás ir, según tu ubicación y comodidad.
Para solicitar tu cita previa Lanbide, necesitas tu código postal, para que el sistema te diga a qué oficina deberás dirigirte. Los números telefónicos de Lanbide son tres: dos dedicados a ciudadanos, y uno para las empresas. Al llamar, puedes no solo conocer la oficina a la que deberás acudir, sino que, también, puedes despejar tus dudas con respecto a la cita previa Lanbide. Comunícate a cualquiera de estos números:
- Para entidades o empresas
Teléfono fijo: 945 160 601.
- Para ciudadanos
Teléfono móvil: 630 305 452.
Teléfono fijo: 945 160 600.
Cita previa Lanbide por internet
Si eres de las personas que no son de las llamadas telefónicas, hay otra opción con la que puedes sacar una cita previa Lanbide por internet. Para esto, deberás tener a mano tu NIF o NIE, y tu clave personal e ingresar a “Mi Lanbidenet”, la oficina electrónica de la entidad.
En caso de que no estés registrado, deberás hacerlo en alguna de las oficinas de Lanbide, en donde tendrás que inscribirte para que, luego, puedan brindarte una clave y puedas ingresar a “Mi Lanbidenet” sin inconvenientes desde esta oficina electrónica.
Si quieres pedir una ayuda por subsidio o préstamo por desempleo, tendrás que acudir, con cita previa, al SEPE (Servicio de Empleado Público Estatal).
Cómo saco una cita previa Lanbide con MEZU
El Servicio Vasco de Empleo lanzó la aplicación móvil “MEZU”, para que los ciudadanos puedan recibir notificaciones sobre las diferentes ofertas de trabajo que publica el Gobierno de Euskadi en esta plataforma digital, que puedes descargar desde cualquier celular o dispositivo con sistema operativo Android (Play Store) o Apple (Apple Store).
Desde la app MEZU, puedes realizar diferentes diligencias mediante el servicio de SMS (mensaje de texto). Además, puedes solicitar cualquier tipo de información e ingresar a la oficina virtual “Mi Lanbidenet” para solicitar tu cita previa Lanbide.
Para registrarte, solo debes ingresar tu número telefónico, al que te llegará un mensaje con un código. Una vez que hayas recibido estos dígitos, debes ingresarlos para completar el registro con éxito y recibir las últimas alertas y novedades del Gobierno con respecto a las ofertas de empleo.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el horario de atención?
Para solicitar una cita previa Lanbide, puedes hacerlo de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas. El horario de verano es de 8:30 a 13:30 horas.
¿Qué trámites puedo realizar a través de “Mi Lanbidenet”?
La oficina virtual de Lanbide, “Mi Lanbidenet”, te permitirá acceder a diferentes trámites que podrás realizar sin tener que moverte de tu casa. Para realizar dichas diligencias, solo debes disponer de un dispositivo móvil o computador con conexión a internet. Hay una gran variedad de trámites, a los que puedes acceder desde la aplicación, pero te dejamos las gestiones más comunes y solicitadas, a continuación.
- Consultar sobre el recorrido de tus candidaturas a tus postulaciones laborales.
- Renovar o cambiar tu demanda de empleo.
- Buscar y activar notificaciones de alertas de empleo que más se adapten a tu perfil, o de las empresas en las que te gustaría trabajar.
- Compartir tu currículum vitae en línea con las empresas.
- Recibir las notificaciones de los empleos y servicios a los que te has inscrito, como de orientación, formación e inserción laboral, entre otros cursos que ofrece Lanbide.
- Pedir certificados sellados y autorizados por Lanbide.