• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

  • Inicio
  • Cita previa Online
    • Cita previa SEPE
    • Cita previa DNI
    • Cita previa ITV
    • Cita previa Ayuntamientos
    • Solicitar tarjeta sanitaria europea
      • Pedir cita previa
      • Pedir tarjeta por teléfono
    • Cita previa DGT
    • Cita previa pasaporte
    • Cita previa Seguridad Social
  • Noticias
  • Laboral
    • Como solicitar el informe de vida laboral
      • ¿Como pedir la vida laboral por sms?
      • ¿Como pedir la vida laboral por telefono?
      • ¿Cómo pedir vida laboral con certificado digital?
    • Seguridad social: Jubilación Anticipada

Consulta becas:toda la ayuda que necesitas para tu futuro

  • Becas Equitat
  • Becas Faro
  • Becas Europa
  • Becas Manutención
  • Becas Junaeb
  • Becas Gobierno de Canarias
  • Becas del Gobierno Vasco
  • Becas Fulbright
  • Becas Bicentenario
  • Becas Doctorado
  • Becas Universitarias
  • Becas Santander
  • Becas Sonora
  • Becas Amancio Ortega
  • Becas Leonardo
  • Becas Argo
  • Becas Media Superior
  • Becas Pronabes
  • Becas Salario
  • Becas SEP
  • Becas Subes
  • Becas UCR
  • Becas UNAM
  • Becas MEC
  • Becas Erasmus
  • Becas SEPI
  • Becas BBVA
  • Becas La Caixa
  • Becas Comunidad de Madrid
  • Becas de la Junta de Andalucía
  • Becas de la Generalitat

Las becas son esas ayudas de carácter económico que proceden de fondos públicos o privados y que se conceden a personas para sufragar total o parcialmente los gastos derivados de cursar unos estudios, desarrollar un proyecto o investigación. Ahora que ya sabes la definición técnica de lo que es una beca podrás distinguir mejor entre beca y subsidio, pues son dos términos que a menudo se confunden.

La beca es esa ayuda económica que se asigna siguiendo unos criterios de selección pero además, en el caso de no cumplir con las condiciones acordadas, se tendrá que devolver el dinero. Por otro lado encontramos el subsidio, que no es más que una ayuda que se concede a las personas que han estado trabajando, es decir, es una cantidad que será abonada en un periodo transitorio entre trabajos.

A la hora de buscar información sobre estas ayudas económicas pueden surgir más dudas de las que tenías al principio, aunque es algo normal. Nosotros queremos ayudarte a entender mejor el funcionamiento y la organización de las becas, por lo que antes que nada vamos a explicar la importancia de solicitar estas ayudas.

¿Quién y por qué debe solicitar becas?

Contenido

  • 1 ¿Quién y por qué debe solicitar becas?
  • 2 Clasificación de becas según los solicitantes
  • 3 Tipos de becas según sus características
  • 4 Nuestros servicios más consultados

 

Las becas las solicitan en la gran mayoría de los casos, estudiantes, aunque pueden ser también personas que tras sus estudios buscan profesionalizarse un poco más y hacer un máster, un proyecto, una creación artística o bien un curso. En cuestión de años las ofertas en lo que a ayudas se refiere ha aumentado generosamente, lo cual es muy importante para la sociedad, especialmente para las personas con una economía apretada.

El perfil más extendido de solicitante de becas es una persona joven de entre 19 y 30 años que necesita ese empujón económico para poder afrontar los gastos de los estudios. Sabemos que a todos se nos pasa por la cabeza solicitar una beca, pues las matrículas a cualquier tipo de curso, grado o máster son exageradamente caras. No obstante, es importante saber qué personas realmente las necesitan. La edad por ejemplo es un factor que para nada debe frenar a los estudiantes, pues nunca es tarde para formarse, aunque sí que es cierto que cuando los estudiantes son más mayores de lo habitual ya tienen otros trabajos y es más difícil que les concedan estas ayudas.

Cada beca se rige bajo unos criterios independientes, y aunque las de origen público suelen ser bastante exigentes, en algunos casos no son del todo justas. Siempre hay alguien que presumirá de la cantidad recibida en una beca cuando no la necesita, mientras que otras personas que no se han informado correctamente o no han sabido escoger la beca que más le conviene se han quedado sin ayudas, poniendo en riesgo la continuidad de unos estudios que realmente le interesan y que de hecho, aprueba sin problemas.

En cuanto a los principales beneficios de tener una beca encontramos:

  • Soporte. éste es el beneficio más obvio pero más sincero, pues las ayudas económicas son esencialmente eso, un alivio a nuestro bolsillo, aunque también es cierto que de algún modo tener beca genera cierta presión en los estudiantes para aprobar las asignaturas y no tener que devolver el dinero, lo que se traduce en expedientes positivos.
  • Focalización. Los estudiantes con beca se sienten más tranquilos y pueden centrarse por completo en los estudios, pues sin beca muchos tendrían que compaginar las clases con un trabajo externo, lo que supondría una pérdida de interés y un agotamiento totalmente innecesarios. Es un modo también de garantizar la calidad del aprendizaje, pues a mayor implicación por parte de los estudiantes, mejor será el resultado académico.
  • Inversión en educación. Por otro lado, las becas permiten también emplear parte del dinero que se ahorra, en los estudios. Si se cuenta con ayudas económicas, los estudiantes pueden invertir en libros, en acudir a eventos relacionados con los estudios o incluso en preparar materiales y esforzarse mucho más en los trabajos.
  • Independencia. A muchos estudiantes les resulta incómodo tener que pedir ayuda a familiares para poder afrontar estos gastos de formación. Gracias a las becas, los estudiantes adquieren cierta independencia y se sienten recompensados por su esfuerzo, pues se demuestran así mismos su potencial.
  • Experiencia. Las becas y contratos a becarios les permiten a las personas perfeccionar todo lo aprendido durante la carrera, grados, másteres o cursos y abrirse paso en el mundo laboral. Esto hace que los becarios puedan empezar a sentir lo que supone trabajar realmente en aquello para lo que se han formado, y aunque el salario es reducido, es una experiencia que se añade al currículum y que puede marcar la diferencia entre un nuevo trabajo o el desempleo, pues las compañías siempre prefieren contratar a personas con experiencia previa.

El único aspecto negativo de las becas es su elección y solicitud. Son tantas las becas disponibles que informarse de todas ellas y de sus procesos de selección puede convertirse en un auténtico engorro. Nosotros hemos querido evitarte este mal trago y por eso te resumimos a continuación los distintos tipos de becas que hay en nuestro país.

Información sobre becas
Información sobre becas

Clasificación de becas según los solicitantes

 

  • Para estudiantes. Estas becas son, como su nombre indica, para personas que en la actualidad están estudiando. Abarcan desde la educación Infantil enseñanzas deportivas o religiosas, aunque las más solicitadas son las de educación Primaria, Formación Profesional o estudios universitarios. Cuando se recibe una de estas becas, puedes recibir dinero, estar exento de pagar o bien ambos casos. Las becas más importantes para estudiantes son las becas MEC, pues son las que más ayudas suelen conceder.
  • Para investigadores. Estas becas están dirigidas a personas que tras sus estudios buscan realizar una investigación que les permita demostrar sus conocimientos o colaborar con la comunidad de estudios. Hablamos de apoyo económico para los gastos derivados de tesis, doctorados o postgrados de estudios específicos.
  • Pasantías. Cuando hablamos de pasantías nos referimos a lo que muchos conocen por «internship´´. Es una beca que se concede a los jóvenes para trabajar en empresas del extranjero, lo cual les permite adquirir experiencia en su campo de formación y además aprender otro idioma y cultura.
  • Becas de movilidad para viajar. Las becas de este tipo son tanto para estudiantes como para profesores, pues cubren los gastos derivados del desplazamiento. Lo mejor de estas becas es que se pueden combinar con otras para ofrecer una mayor cobertura de las necesidades de cada uno.
  • Becas de alojamiento. Algo muy habitual al comienzo de los cursos es el desplazamiento de miles de estudiantes por todo el país. Tanto si es por conseguir plaza en la carrera deseada como por cualquier otro motivo, son muchos los estudiantes que se ven forzados a mudarse temporalmente a otra ciudad e incluso comunidad, lo que genera grandes gastos de alquiler, luz, agua…etc. La idea de esta beca es cubrir al menos parte de esos gastos mensuales.
  • Becas de intercambio. De una forma similar a las becas de movilidad, estas están destinadas en concreto a sufragar los gastos de desplazamientos de breve duración. Algunos estudiantes o maestros se apuntan a pequeños cursos formativos o proyectos que se ubican en otras ciudades o países, algo que siempre genera muchos gastos.
Información sobre becas
Información sobre becas

Tipos de becas según sus características

 

Nos enorgullece decir que España es, a pesar de todo, un país que cada vez ofrece más y más becas, tanto públicas como privadas. Aunque son muchos los criterios por los que podremos agrupar las becas, a continuación comenzamos dividiendo estas ayudas según su procedencia:

  • Empresas privadas. Aunque este tipo de becas suelen ser exigentes en lo que a rendimiento académico se refiere, son cada vez más las becas que se ponen a nuestro alcance de origen privado. Algunas de las empresas que destacan especialmente por su oferta de becas son el BBVA, La Caixa, las becas del banco Santander o las de Caja Madrid. Tampoco debemos olvidar que hay muchas otras fuentes privadas que ofrecen ayudas, como la Fundación ICO, Iberdrola o las universidades privadas, pues la mayoría, por no decir todas ellas, cuentan con programas de ayuda y apoyo al alumnado que bien se asemejan a las becas públicas.
  • Organizaciones no gubernamentales. Este tipo de organizaciones suelen ser asociaciones que solo buscan ayudar a los más jóvenes para asegurarles un mejor futuro. La más popular es sin duda la beca SEPI, aunque a nivel internacional hay muchas más como las que ofrece Egide para los estudios en Francia o la IEFA.
  • Instituciones estatales. Las más populares en este caso son las becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, aunque otras universidades o incluso escuelas cuentan también con sus propios programas de becas.

De entre estos tres tipos de becas, presentamos a continuación las bebas más populares. Para saber más sobre ellas solo tienes que hacer clic en la que más te interese y podrás acceder a toda la información.

Otro modo de clasificar las becas es según el objetivo de las mismas:

  • Becas generales. Estas becas cubren las necesidades básicas de los estudiantes cuya modalidad de formación entra dentro de lo que se considera estándar, pues no requiere ninguna medida que se salga de lo habitual.
  • Becas especiales. Estas, a diferencia de las anteriores, cubren casos poco ordinarios en los que el estudiante puede necesitar transporte específico, alojamiento u otro tipo de necesidades. Este es el caso de las famosas becas Erasmus.

Si las agrupamos por la cuantía proporcionada encontramos otros dos tipos de becas:

  • Becas completas. Estas becas cubren todos los gastos que los estudios o investigación requieran, pues pueden costear por ejemplo el precio total de la matrícula junto con una cantidad extra para gastos de materiales o incluso por tener que vivir fuera del lugar de origen, lo que se conoce beca por desplazamiento o alojamiento.
  • Becas parciales. En estos casos las becas suelen ser algo más ajustadas y cubren sólo una parte de los gastos. Suele corresponder con la mitad de la matrícula, que a pesar de no ser la totalidad, nunca viene mal una ayuda.

Terminamos aquí la clasificación de las becas. Esperamos haberte aclarado un poco más en qué consisten estas ayudas y qué tipos de becas puedes encontrar.Si todavía te lo estas pensando, ¡No esperes más! Las becas pueden convertir tu periodo de formación en la mejor época de tu vida.

Consulta becas
Consulta becas


Nuestros servicios más consultados

 

Tarjeta sanitaria europea

Tarjeta sanitaria europea
Tarjeta sanitaria europea

Cita previa en ayuntamientos

Cita previa Ayuntamientos
Cita previa en ayuntamientos

Cita previa ITV

Cita previa ITV
Cita previa ITV

Cita previa ITV

Cita previa DGT
Cita previa DGT

Cita previa pasaporte

Cita previa pasaporte
Cita previa pasaporte

Cita previa DNI

Cita previa DNI
Cita previa DNI

Cita previa SEPE

Cita previa SEPE
Cita previa SEPE

Solicitar la vida Laboral

Solicitar la vida laboral
Vida laboral

Cita previa Seguridad Social

Cita previa seguridad social
Seguridad Social

Primary Sidebar

SERVICIOS PRINCIPALES

Cita previa

  • Cita previa ITV
  • Cita previa DNI
  • Cita previa DGT
  • Cita Previa SEPE
  • Cita previa Pasaporte
  • Cita previa Ayuntamientos
  • Cita previa Seguridad Social
  • Solicitar tarjeta sanitaria euorpea

Laboral

  • Solicitar la vida laboral
  • Jubilación anticipada
  • Despido improcedente

Últimas Noticas

Inforleg: Información Legal Imprescindible - Copyright © 2022 Aviso Legal y politica de privacidad - Politica de cookies - Sitemap

Gestionar el consentimiento de las cookies
Con su consentimiento, usamos cookies tanto para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita como para ofrecer servicios de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento y tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Preferencias" o en nuestra política de cookies en este sitio web. Utilizamos cookies funcionalies al sitio, y servicios de análisis (Google Analytics), y marketing (Google Ads).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}