Inforleg es tu web online para ayudarte a consultar el saldo de puntos que dispones en el carnet de conducir.
Así puedes ver el saldo de puntos en la DGT
Contenido
Puedes hacer una consulta de puntos del carnet de conducir visitando esta sección de la DGT , basta con introducir tu DNI o NIE y la clave de acceso. En el caso de no disponer de clave de acceso o si la has olvidado puedes solicitarla haciendo clic en el recuadro amarillo que hay más abajo. (Ver paso 2 de este tutorial)

Sistema de consulta de la DGT
Como recuperar la contraseña o crear una nueva
Primer paso: Una vez hayamos pulsado en el recuadro amarillo de solicitar clave de acceso o Alta de usuario nos llevará a esta sección donde tendremos que introducir el numero de DNI – NIE y la fecha de expedición que aparece en la parte trasera de nuestro carnet de conducir.

Segundo paso: Después nos mostrará nuestro nombre, apellidos, DNI y fecha de expedición. Tan solo tendremos que cambiar la casilla de correo por el nuestro y pulsar enviar.
Pasados unos segundos nos llegará un mail con un enlace para restablecer / crear la contraseña. Si pasados unos minutos no has recibido el mail lo más probable es que lo tengas en tu buzón de correo no deseado.

Tabla de infracciones y los puntos que quitan puntos del carnet
Desde el año en el que la ley entró en vigor, 2005, todos los conductores que previamente no habían cometido ningún tipo de infracción en fechas anteriores al 2003, comenzaron con una base de 12 puntos, mientras que aquellos que no tenían el carnet tanto tiempo o se ganaron algún tipo de multa, partieron con 8 puntos. Si desde el momento en el que se implanta la ley no se comete ninguna infracción, el número de puntos aumenta, de este modo se consigue una bonificación justa e igualitaria.
El máximo de puntos son 15, siendo 0 el mínimo. Pero nunca está todo perdido, pues la DGT ofrece cursos y diferentes formas de recuperar los puntos del carnet de conducir. A través de la web o bien acercándote a alguna de sus oficinas podrás conocer todas las formas de recuperar puntos y disfrutar de una conducción segura. Aunque existen cursos de sensibilización y reeducación vial, que suelen tener una duración de 12 horas, no te confíes, pues sólo podrás realizar los cursos una vez cada dos años y recuperando un máximo de 4 puntos y no más.
COMO RECUPERAR LOS PUNTOS DEL CARNET DE CONDUCIR:
En el caso de perder todos los puntos, podrás acceder a un de los cursos de sensibilización y reeducación. En ellos te enseñarán a conducir de forma respetuosa y sin cometer ningún tipo de infracción. Una vez superado el curso tendrás que realizar una prueba en la Jefatura de Tráfico, tras superar la misma podrás disfrutar de un nuevo carnet, eso sí, con 8 puntos como cualquier otro conductor novel. Para poder realizar los cursos y volver a recuperar el carnet, tendrás que esperar un plazo de 3 meses, si es la primera vez que lo pierdes, 6 si es la segunda, aunque en este caso no volverás a conducir hasta transcurrido un año.
Si quieres conocer tus puntos solo tienes que entrar la web de la DGT y buscar el apartado «Permiso por puntos». Una vez ahi deberás hacer clic sobre el botón «consulta de puntos». Una vez llegados a este punto podrás acceder mediante tres vías diferentes: mediante certificado digital o DNI electrónico, con la clave proporcionada por las administraciones públicas o bien sin certificado digital. EN este último caso, para acceder tendrás que proporcionar el NIF junto con la fecha d expedición del permiso de conducir, de este modo recibirás un correo electrónico con la clave para poder entrar en tu cuenta y consultar tus puntos.
RESPETA LAS NORMAS DE LA DGT Y CONSERVA TUS PUNTOS
El objeto que persigue esta nueva ley es el de prevenir los accidentes y velar por la seguridad de los conductores, llegando a imponer sanciones de hasta 3000€ y retiradas de carnet de conducir de hasta 3 años. Además la nueva ley también está orientada a la educación de aquellos conductores que hayan perdido sus puntos obligándo a realizar cursos de educación vial para recuperar su carnet de conducir puntos.El sistema castigará a aquellos conductores que conduzcan bajo los efectos del alcohol, circulen sin cinturón, usen el teléfono móvil mientras conducen o excedan los límites de velocidad permitidos.
La Dirección General de Tráfico, es un organismo autónomo encargado de controlar la seguridad vial en las carreteras de nuestro país, y entre sus funciones encontramos por ejemplo el establecimiento de normas y pautas de conducción, así como los planes de prevención de accidentes. Entre dichos planes destacamos el sistema de puntos, sistema relativamente reciente en el que cada conductor dispone de una serie de puntos, puntos que puede perder en función de las sanciones cometidas y la gravedad de las mismas.
Como puedes ver, se trata de un sistema bastante fácil y justo, pues si no respetas las normas de conducción perderás todos los puntos y tendrás que volver a empezar, aprendiendo a moverte por las carreteras. Porque mediante una conducción apropiada puedes salvar vidas. Empieza a conocer la responsabilidad a la que te sometes al volante y no dejes que la radio, el móvil, la velocidad o cualquier otra distracción acaben contigo, o con los demás.
TE PUEDE INTERESAR:
ULTIMOS TWITTS DE LA DGT
¿Sales de viaje? Consulta el mapa con las carreteras más conflictivas #OperaciónNavidadDGT t.co/Ht4OAExjl3 pic.twitter.com/sxlmcW8LCW
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) diciembre 22, 2015
Nuestros servicios más consultados