• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

  • Inicio
  • Cita previa Online
    • Cita previa SEPE
    • Cita previa DNI
    • Cita previa ITV
    • Cita previa Ayuntamientos
    • Solicitar tarjeta sanitaria europea
      • Pedir cita previa
      • Pedir tarjeta por teléfono
    • Cita previa DGT
    • Cita previa pasaporte
    • Cita previa Seguridad Social
  • Noticias
  • Laboral
    • Como solicitar el informe de vida laboral
      • ¿Como pedir la vida laboral por sms?
      • ¿Como pedir la vida laboral por telefono?
      • ¿Cómo pedir vida laboral con certificado digital?
    • Seguridad social: Jubilación Anticipada
Estás en:  Inicio / noticias / Cuáles son los cursos SOC de formación subvencionada: Tipos y requisitos

Cuáles son los cursos SOC de formación subvencionada: Tipos y requisitos

Cuáles son los cursos SOC de Formación subvencionada: Tipos y requisitos

Si vives en Cataluña y necesitas realizar uno de los cursos SOC que ofrece el Servicio de Ocupación de Cataluña, tienes varias opciones de servicios de formación subvencionada. Estos cursos SOC están dirigidos para personas activas que estén trabajando, y para aquellos desempleados.

En este artículo, te explicaremos todos los detalles sobre estos cursos SOC, también conocidos como cursos INEM o SEPE (ex INEM), que ofrecen servicios de formación y oferta, con el objetivo de brindar mejores condiciones laborales mediante capacitaciones profesionales, además de dar la posibilidad de encontrar el trabajo adecuado para cada individuo.

Quiénes pueden acceder a los cursos SOC

Contenido

  • 1 Quiénes pueden acceder a los cursos SOC
  • 2 Cuáles son los tipos de cursos SOC
    • 2.1 Cursos SOC para Formadores
    • 2.2 Cursos SOC para Desempleados
    • 2.3 Cursos SOC para Personas en activo
  • 3 Qué es el Certificado de Profesionalidad
    • 3.1 Solicitud del Certificado Profesional
    • 3.2 Obtención del Certificado Profesional
  • 4 Cuáles son las Ayudas y Becas a los cursos SOC
  • 5 Cómo buscar cursos SOC: Paso a paso
    • 5.1 Presencialmente
    • 5.2 Desde internet
  • 6 Cuáles son los Centros de Innovación y Formación Ocupacional (CIFO)

Los cursos SOC están dirigidos a todas las personas que deseen mejorar sus habilidades profesionales y que se encuentran dentro de los siguientes grupos:

  • Trabajadores en paro.
  • Trabajadores activos.
  • Formadores.

IMPORTANTE: Si estás en paro, debes inscribirte o tener el alta como demandante de empleo en las Oficinas de Empleo del SOC para acceder a estos cursos.

Cuáles son los tipos de cursos SOC

Como mencionamos anteriormente, el SOC ofrece una gran variedad de cursos actualizados para quienes deseen inscribirse. Los distintos tipos de formación a los que los ciudadanos de Cataluña pueden acceder, son los siguientes:

  • Formación Continua: Estos cursos SOC están pensados para aquellas personas que tienen un trabajo activo, con el objetivo de formarse dentro del ámbito de su carrera profesional. El Consorcio de Formación Continua es un curso subvencionado que te ayudará a mejorar tus habilidades laborales.
  • Profesional Ocupacional: Estos cursos están dirigidos a aquellos trabajadores activos o que están en paro. Hay una gran variedad de cursos SOC que se dividen entre la parte teórica y práctica, según cada empresa. Dichos cursos se brindan en los CIFO (Centros de Innovación y Formación Ocupacional), cuya lista de centros mencionaremos en los próximos apartados.
  • Formadores: Estos cursos son para profesionales de formación. Se idearon con el objetivo de capacitar a formadores para que puedan brindar una mayor orientación de formación continua sobre dichos cursos ocupacionales.
  • Ocupacional: Estos programas son talleres ocupacionales y formativos para diferentes profesiones.

DATO: Los interesados deben cumplir con una serie de requisitos, dependiendo de cada curso, para solicitar una beca o ayuda.

Cursos SOC para Formadores

Estos cursos formativos son pensados para los formadores y encargados de brindar los cursos SOC, para enseñar a los postulados sobre distintos puntos a tener en cuenta en cada trabajo. Entre estos cursos, encontramos formación metodológica y técnica, gestionados por, además del SOC, el Fondo Social Europeo. Veamos, a continuación, cada uno de ellos.

  • Formación Técnica: Estos cursos son para docentes que se dedican a la formación profesional inicial o para la ocupación. Para acceder a este curso, las condiciones son los siguientes:

– Ser formador profesional.

– Cumplir con los requisitos de ingreso a cada programa.

DATO: Para los formadores, se tiene en cuenta su especialidad y el orden en que se presenta la solicitud.

  • Formación metodológica: Estos cursos SOC son presenciales y se dictan en los CIFO (Centro de Innovación y Formación Ocupacional) y está dirigida a trabajadores en paro o en activo.
  • Perfeccionamiento técnico: Este Plan de Perfeccionamiento Técnico de Formadores de Formación Profesional es otorgado por el SOC, junto al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), para brindar herramientas técnicas actualizadas y de docencia para los formadores.

En Cataluña, hay dos Centros de Referencia Nacional (RFN) a los que puedes acudir en caso de que quieras apuntarte a estos programas.

Curso de Perfeccionamiento

Sede Teléfono Dirección

Correo electrónico

Fabricación Mecánica CIFO Sant Feliu 936857790 Sant Feliu de Llobregat – Barcelona.

Hospitalet, 3 (esquina N-II) – 08980 –

santfeliu.soc@gencat.cat

Artes Gráficas y Diseño en Industria Textil CIFO L’Hospitalet 932603120 L’Hospitalet de Llobregat – Barcelona.

Carretera Del Mig, 24 -08907 –

cifealorca@carm.es

Cursos SOC para Desempleados

Para acceder a estos cursos, debes estar inscrito en el SOC como demandante de empleo. En estas oficinas, y si estás desempleado, puede que te citen para tomar uno de estos cursos formativos obligatorios. Si no tomas estas clases, te podrían sancionar y hasta quitar la ayuda por desempleo. Es por esto que hay varios cursos SOC de formación a los que puedes acceder, según tu profesión o formación.

  • Formación Ocupación: Estos programas son de talleres y oficio, que se pensaron para aquellas personas que están involucradas en proyectos medioambientales, de conservación del patrimonio, y otros cursos organizados por ayuntamientos y organizaciones sin fines de lucro.
  • Formación Profesional Ocupacional: Los cursos de Formación Profesional Ocupacional, gestionados por los CIFO, son para aquellas personas desempleadas que deseen incrementar sus conocimientos para conseguir un mejor puesto laboral en determinados sectores. Estos programas suelen ser mixtos, es decir, se dicta una parte teórica y una práctica para implementar en las empresas.
  • Otros cursos de formación: Hay varios cursos SOC a los que puedes aplicar según el colectivo al que pertenezcas, ya que son específicamente dirigidos a determinados sectores. Para conocer más sobre estos programas, deberás acercarte a tu oficina de empleo.

Cursos SOC para Personas en activo

Para las personas que tienen un trabajo o están en activo, hay una oferta en formación continua que posee varios cursos subvencionados, que son los que mencionaremos a continuación.

  • Formación Sectorial: Estos cursos son más concretos y están dirigidos a un grupo productivo en particular, con el objetivo de mejorar y conocer más sobre la especialidad del trabajador.
  • Cursos Transversales: Se trata de una formación más general sobre los diferentes sectores empresariales, como programas de idiomas, habilidades o sobre informática, entre otros.
  • Formación Ocupacional: Estos cursos de reciclajes tienen una subvención, proporcionada por el SOC, del 52% del costo total de cada empresa, por la presencia de los trabajadores a dichas capacitaciones.

Qué es el Certificado de Profesionalidad

El certificado de profesionalidad es un documento que, como lo dice su nombre, acredita que la persona ha realizado alguno de estos cursos profesionales y que tiene la capacidad, conocimiento, aptitudes y habilidades necesarias para realizar cierto trabajo.

Este certificado tiene valides dentro del territorio español y es reconocido por los países de la Unión Europea. A continuación, te explicaremos cómo solicitar y obtener este documento.

Solicitud del Certificado Profesional

Para solicitar tu certificado, debes acudir a una oficina del SOC y seguir los siguientes pasos.

  • Solicitud: Debes completar y presentar la solicitud del Certificado Profesional en registro de tu oficina de empleo designada, o en la Sede Territorial del SOC.
  • Expedición o acreditación: Luego de presentar la solicitud, el SOC te solicitará el pago de una tasa por la expedición del Certificado Profesional, o por alguna acreditación parcial. Los precios son los siguientes:

– Certificado Profesional: 57,45 €. El costo del duplicado es de 20,65 €.

– Acreditación Parcial Acumulable: 49,49 €. El precio para su duplicado es de 12,65 €.

Sin embargo, hay excepciones a la regla del pago de este Certificado Profesional. Los grupos que no deberán abonar las tasas son los compuestos por:

  • Personas inscritas como demandantes de empleo, o desempleadas, que no sean beneficiarios de ninguna ayuda.
  • Personas con un grado de discapacidad mayor al 33%.
  • Víctimas de terrorismo, sus hijos y cónyuges.
  • Personas privadas de su libertad.
  • Unidad familiar con varios miembros, de categoría especial.

Los sectores que tienen bonificación para la solicitud del Certificado son:

  • Personas desempleadas con ayudas estatales, y para integrantes de una familia numerosa: 50% del pago total.

Obtención del Certificado Profesional

El Certificado Profesional se puede obtener acreditando la experiencia laboral mediante:

Formación profesional: A través de cursos de formación profesional para el empleo o educativa. Para poder tomar este tipo de cursos SOC, hay que cumplir con una serie de requisitos según el nivel al que pertenezca.

  1. Nivel 1: No se piden requisitos profesionales ni académicos.
  2. Nivel 2: Tener certificado de Nivel 1 profesional o de la familia, o poseer el título de Graduado Escolar, como mínimo.
  3. Nivel 3: Tener un certificado de nivel 2 o 3 de la familia o profesional, o tener, la menos, el título de bachillerato completo.

DATO: Las personas que no cumplan con los requisitos, tendrán que superar evaluaciones de comunicación lingüística y de matemáticas.

Cuáles son las Ayudas y Becas a los cursos SOC

Aquellas personas que están desempleadas y se inscribieron en alguno de los cursos SOC para una mayor formación profesional, podrán acceder a diferentes becas y ayudas que otorga el SOC (Servei d’Ocupació de Catalunya).

Para realizar este trámite, tienes que dirigirte a tu oficina de empleo y presentar la documentación exigida. El SOC gestionará la solicitud, que debe haber sido presentada en el transcurso de lo que dura cada curso. Las becas y ayudas son exclusivas para los siguientes sectores:

  • Conciliación.
  • Transporte público.
  • Manutención.

Cómo buscar cursos SOC: Paso a paso

Presencialmente

Dirígete a tu oficina de empleo del SOC para consultar acerca de los cursos disponibles. No te olvides de solicitar una cita previa con el SOC en la web o por teléfono, al 900800046. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

Desde internet

Antes que nada, ingresa al portal del SOC desde tu dispositivo móvil o computador con conexión a internet. Puedes acceder directamente haciendo clic aquí. Allí, encontrarás un buscador de cursos SOC, en donde podrás:

  1. Seleccionar tu curso de interés.
  2. Realizar una búsqueda avanzada por filtros (Especialidad o acción formativa, localidad y familia profesional).
  3. Acceder, en el portal del SOC, a toda la información de la oferta formativa que más te interese:
  • Acciones formativas empresas.
  • Formación continua.
  • Formación ocupacional.
  • Formación profesional integrada.
  • Formación semi presencial.
  • Formación virtual a distancia.

Cuáles son los cursos SOC de Formación subvencionada: Tipos y requisitos

Luego de realizar la búsqueda del curso de tu interés gracias a los filtros mencionados anteriormente, el sistema arrojará todos los cursos disponibles y la información correspondiente a cada uno, como en dónde se puede realizar, la fecha, el tipo e, incluso, si te otorgan un certificado al finalizar el curso, entre otras variables.

Cuáles son los cursos SOC de Formación subvencionada: Tipos y requisitos

Después de localizar el curso, haz clic sobre su nombre para obtener más información acerca del mismo, como la preinscripción, los centros del SOC en donde se dictan las clases, los temas, etc.

Cuáles son los cursos SOC de Formación subvencionada: Tipos y requisitos

Si ya decidiste por cuál curso vas a optar, haz clic en “Preinscripción”. A continuación, te pedirán tus datos personales, para quedar registrado en el sistema. También puedes comunicarte telefónicamente con el centro en donde se dictará el curso.

Cuáles son los Centros de Innovación y Formación Ocupacional (CIFO)

Ya mencionamos anteriormente que deberás presentarte al CIFO que te corresponda según tu trámite o curso que hayas seleccionado. Estos centros CIFO tienen el objetivo de animar a los empleados y trabajadores en paro a que se formen profesionalmente, o incrementar sus conocimientos mediante los cursos SOC. A continuación, te dejamos toda la información sobre los Centros de Innovación y Formación Ocupacional a los que puedes acudir.

Centros CIFO

Dirección Número telefónico Correo

Cursos disponibles

Tarragona

Camí de la Budallera, s/n. 43007 – Tarragona.

977251566

–

Industria Química

Santa Coloma de Gramanet

Santa Coloma de Gramenet – Barcelona.

Ramon Berenguer IV, s/n. 08924.

934665830

–

  • Energías renovables.
  • Mantenimiento de viviendas.
  • Jardinería urbana.
  • Servicios de rehabilitación.

Sant Feliu de Llobregat

Sant Feliu de Llobregat – Barcelona.

Hospitalet, 3 (esq. N-II). 08980.

936857790

santfeliu.soc@gencat.cat

  • Automoción.
  • Fabricación mecánica.

Salt

Alfons Moré, 1 17190 Salt – Girona.

972405570

–

  • Industria Alimentaria.
  • Fabricación y construcciones metálicas.

Sabadell

Carretera. N-150, km 15. 08227.

Terrassa – Barcelona.

937362910

–

  • Montaje e instalación.
  • Fabricación y construcciones metálicas

Lleida

Enric Farreny, 3. 25199.

Lleida.

973727620

–

  • Energías renovables.
  • Frío Industrial.
  • Fabricación y construcciones metálicas

La Violeta

Plaça del Comte de Sert, 25. 08035.

Barcelona.

932541700

–

Informática y comunicaciones

Hospitalet de Llobregat

L’Hospitalet de Llobregat – Barcelona.

Carretera Del Mig, 24. 08907.

 

932603120

cifealorca@carm.es

  • Imagen y Sonido.
  • Diseño.
  • Artes Gráficas.

Primary Sidebar

SERVICIOS PRINCIPALES

Cita previa

  • Cita previa ITV
  • Cita previa DNI
  • Cita previa DGT
  • Cita Previa SEPE
  • Cita previa Pasaporte
  • Cita previa Ayuntamientos
  • Cita previa Seguridad Social
  • Solicitar tarjeta sanitaria euorpea

Laboral

  • Solicitar la vida laboral
  • Jubilación anticipada
  • Despido improcedente

Últimas Noticas

Inforleg: Información Legal Imprescindible - Copyright © 2023 Aviso Legal y politica de privacidad - Politica de cookies - Sitemap