
La tarjeta de mejora de empleo es una excelente opción para aquellas personas que tienen un trabajo inestable, o que no es para lo que estudiaron, como le pasa a la mayoría de los jóvenes que no encuentran una salida laboral adecuada a su profesión.
Para estas personas que, por ejemplo, estudiaron abogacía y terminaron (frustrados) trabajando en una empresa de comida rápida, la tarjeta de mejora de empleo es una gran ayuda para encontrar la dirección correcta hacia lo que tanto sueñas, con relación a tu futuro laboral.
Qué es la Tarjeta de mejora de empleo y para qué sirve
La Tarjeta de mejora de empleo es una ayuda para una mejora en el futuro laboral de miles de personas que no encuentran el trabajo ideal para el que se formaron académicamente. La tarjeta de mejora de empleo tiene como objetivo principal facilitar el acceso a diferentes ayudas del gobierno.
Se trata de una especie de tarjeta de paro, pero con la diferencia de que la tarjeta de mejora de empleo está pensada en personas con un trabajo activo. Es por esto que, si te sientes identificado con este gran grupo de personas que no encuentran el bienestar en su trabajo, esta ayuda te será de suma utilidad para salir de ese lugar en el que no te sientes del todo cómodo.
DATO: Al solicitar la tarjeta de mejora de empleo, en tu actual trabajo no te perjudicará en nada.
Qué beneficios otorga la tarjeta de mejora de empleo
Como mencionamos anteriormente, las personas que se encuentran en activo pueden solicitar la tarjeta de mejora de empleo y ser beneficiario de las ventajas que otorga la misma. Entre estos beneficios, podemos distinguir que, como el DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo), proporciona una mejora en el empleo mediante herramientas académicas, como cursos de formación, que te permitirán acceder al empleo de tus sueños. Para conocer más información acerca de estos cursos, ingresa al portal SEDE haciendo clic aquí.
Además, con la tarjeta de mejora de empleo, podrás apuntarte a diferentes puestos laborales ideales para vos, que podrás encontrar en las diferentes bolsas de trabajo, en las que tendrás prioridad si tienes la tarjeta.
Otro beneficio que otorga la tarjeta de mejora de empleo es que recibirás alertas sobre los nuevos empleos que son de tu zona y, lo más importante, de tu interés, así como el acceso a ofertas laborales exclusivas para personas con títulos académicos, relacionadas a su formación o sector en el que desean trabajar.
Quién puede solicitar la tarjeta de mejora de empleo
Si deseas adquirir la tarjeta de mejora de empleo, debes pertenecer al sector activo de la población del territorio español, es decir, los empleados autónomos y por cuenta ajena.
Ahora bien, si eres trabajador por cuenta propia, no te preocupes, ya que también puedes beneficiarte de esta tarjeta, pues tienes todo el derecho de solicitarla, al igual que cualquier persona dispuesta a conseguir un trabajo mediante herramientas de formación, ya sea para incrementar o poner a prueba sus conocimientos, o para cambiar a otro sector, que no es para el que se formó académicamente.
En conclusión, cualquier persona con un trabajo activo puede ser beneficiario de la tarjeta de mejora de empleo, ya sea trabajador autónomo, por cuenta propia o por cuenta ajena.
Qué documentos necesito para solicitar la tarjeta
Para pedir y ser beneficiario de la tarjeta de mejora de empleo, solo se necesitan un par de documentos que no son difíciles de conseguir. Estos son:
- DNI (Documento Nacional de Identidad).
- Cartilla de la Seguridad Social.
- Certificado o título académico.
Por otra parte, si eres extranjero residente en España y necesitas que te den el alta en el sistema, debes presentar tu historial de trabajo dentro del país. El título académico se solicitará al momento de dar el alta en el sistema, con el que se podrá aplicar a diferentes ofertas de empleo en línea, relacionadas a la formación profesional del solicitante.
Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo
Para solicitar la tarjeta de mejora de empleo debes acudir a alguna de las oficinas de empleo más cercana a tu domicilio. Esto depende de la comunidad autónoma en la que resida el demandante de empleo. Por lo general, el trámite se realiza en el SEPE o en alguna de las oficinas de empleo de cada comunidad. Para solicitar la tarjeta, debes acudir a una de estas sucursales para más información sobre el alta, los documentos y requisitos necesarios para acceder a este beneficio.
Al acudir a una oficina de empleo para solicitar la tarjeta, es probable que te hagan una breve entrevista, en la que te consultarán acerca de tu trabajo actual, tus formaciones académicas y qué tan conforme estás con tu empleo. Este es un método que implementan desde las oficinas para recaudar información, en una base de datos, sobre el solicitante, quien, luego de presentar los documentos necesarios para obtener la tarjeta de mejora de empleo, tendrá el alta en el sistema en el transcurso de las próximas horas a la solicitud.
Preguntas frecuentes
¿Hay que solicitar una cita previa para la inscripción a la tarjeta?
Como mencionamos anteriormente, dependiendo de la organización y regulación de la comunidad en la que te encuentres, deberás solicitar una cita previa o no. El ente encargado de regular la inserción y ocupación laboral de cada comunidad es el que decide quién está apto, y quién no, para solicitar la inscripción a la tarjeta de mejora de empleo. Es por esto que tendrás que contactar a un cargo provincial para despejar todas tus dudas acerca de si es necesario sacar una cita previa o no, y a qué oficina debes ir para solicitar el alta.
DATO: El SEPE no se encarga de este trámite, por lo que no tienes que solicitar una cita previa con esta entidad.
¿Tengo que renovar la tarjeta de mejora de empleo?
Al igual que la cita previa, el tiempo indicado para renovar la tarjeta de mejora de empleo depende de cada comunidad. Generalmente, la renovación es cada 90 días.