Cada cierto tiempo es normal tener que renovar el DNI, y aunque no es nada divertido, es necesario y muy importante. Gracias a esta página podrás conocer algunos datos como la dirección exacta de los centros de renovación del DNI, el número de teléfono de las oficinas o incluso el horario. Lo mejor de todo es que además de saber dónde renovar el DNI en Huelva, puedes buscar otras provincias como Sevilla, Cádiz, Almería, Córdoba, Granada, Jaén o Málaga.
Mapa de los centros para renovar el DNI en Huelva
Horarios para renovar el DNI en Huelva
Para poder renovar tu DNI en Huelva debes tener en cuenta que el horario para ello es de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
Cita previa para renovar DNI en Huelva | Número de contacto | Código Postal | Ciudad |
---|---|---|---|
Paseo de la Glorieta número 2 | 060 /959 54 19 28 | 21002 | Huelva |
Avenida Alcalde Narciso Martín Navarro número 20 | 060 /959 47 09 12 | 21400 | Ayamonte |
Calle Huerta de la Balsa s/n | 060 / 956 385 217 | 11540 | San Lúcar de Barrameda |
Otros servicios con cita previa en Huelva
- Solicitar cita previa INEM SEPE en Huelva
- Cita previa renovar pasaporte en Huelva
- Cita previa y precios ITV en Huelva
- Renovar DNI en Huelva
- Solicitar la tarjeta sanitaria europea en Huelva
- Cita previa tráfico DGT en Huelva
- Solicitar vida laboral en Huelva
- Cita previa en el ayuntamiento de Huelva
- Seguridad social Huelva
Información general para renovar el DNI en Huelva
Renovar el DNI no es un trámite cómodo, pero si además acudes a las oficinas de renovación y te falta algún documento o no cuentas con el dinero necesario, es doblemente molesto. Para que esto no te ocurra y no pierdas más tiempo del necesario deberás seguir nuestras indicaciones y consultar los requisitos y las diferentes tasas que te indicamos a continuación.

1. Documentación necesaria para renovar el DNI
Antes de nada, es importante aclarar que a diferencia de lo que muchas personas creen, el plazo indicado para renovar el DNI comprende los último 90 días de vigencia del Documento Nacional de Identidad. Además de tener que concertar una cita previa y abonar las tasas correspondientes, para poder renovarlo tendrás también que aportar la siguiente documentación:
- El DNI que tienes en la actualidad, aunque esté ya caducado.
- Una foto de tamaño carnet (32×26 mm) con un fondo blanco liso y con la cara despejada y bien visible. Esto significa que no puedes presentar una fotografía en la que lleves gafas de sol o en la que el pelo o cualquier objeto te cubra la cara.
- Solo en caso de haber cambiado de domicilio desde la última vez que lo renovaste, tendrás que presentar un certificado de empadronamiento que puedes obtener en el Ayuntamiento. No obstante, para que este certificado sea válido debe tener una antelación máxima de tres meses.
- Si eres menor de 14 años tendrás que acudir con alguno de tus padres o tutores legales.
En caso de haber cambios en lo que a datos de filiación se refiere, tendrás que solicitar en el registro civil un certificado de nacimiento para presentarlo con una antigüedad no mayor a 6 meses. Tendrás que solicitar una expedición del certificado que mencione expresamente su fin, es decir, la renovación del DNI.
2. ¿Qué haces si he perdido mi DNI o me lo han robado?
Tanto si lo has perdido como si te lo han robado, tendrás que acudir a las oficinas siguiendo el procedimiento habitual y obtener un duplicado que tendrá la misma fotografía y tendrá la misma validez que el anterior. Solo cuando el DNI anterior estuviese ya dentro de los últimos 90 días de vigencia podrás solicitar directamente uno nuevo.
3. ¿Cuánto cuesta renovar el DNI?
Cuando se trate de una renovación por cambio de datos del DNIe 3.0 el cual todavía está en vigor, no te supondrá ningún gasto. Sin embargo, cuando necesites renovarlo por extravío, robo, deterioro o caducidad, tendrás que abonar unos 10,6 .
Listado de comisarías para renovar el DNI por provincia
Nuestros servicios más consultados