Solicita la tarjeta sanitaria europea en menos de 5 minutos. Si eres residente de Soria tienes varias opciones de conseguirla. La primera es acercándote a alguno de los centros de la seguridad social que listamos más abajo, además tienes un mapa donde puedes elegir la ubicación más cercana a tu domicilio. También puedes pedir la tarjeta sanitaria llamando por teléfono a alguno de los centros que se listan a continuación.
Recuerda que la tarjeta solamente es válida en los países miembros de la unión europea y que está pensada por si tienes algún percance estando de vacaciones. En ningún caso te valdrá para cubrir servicios sanitarios si eres residente. También debes de acogerte a ciertos requisitos de Soria para que te la concedan pues no todos los españoles pueden optar a ella.
Listado con direcciones y teléfonos de las oficinas en Soria para solicitar o renovar la tarjeta sanitaria europea
Población | Código postal | Dirección de la oficina | Teléfono | |
---|---|---|---|---|
Soria | 42001 | C/ San Benito, 17 | 975234500 | soria.admon1.tgss@seg-social.es |
Almazan | 42200 | c/ Gran Vía, 27-29 | 975 300077 | – |
Burgo de osma-ciudad de osma | 42300 | c/ San Agustín, 8 | 975 340118 | – |
Soria | 42003 | c/ Venerable Carabantes, 1 bajo | 975 212442 | – |
Soria | 42001 | c/ San Benito, 17 | 975 234500 | – |
Soria | 42001 | C/ San Benito, 17 | 975 234500 | – |
Soria | 42001 | C/ San Benito, 17 | 901502050 | – |
Soria | 42003 | C/ Venerable Carabantes, nº 1 Bajo | 975 227640 | – |
Mapa de Soria con los principales centros de la seguridad social
Otros servicios con cita previa en Soria
- Solicitar cita previa INEM SEPE en Soria
- Cita previa renovar pasaporte en Soria
- Cita previa y precios ITV en Soria
- Renovar DNI en Soria
- Solicitar la tarjeta sanitaria europea en Soria
- Cita previa tráfico DGT en Soria
- Solicitar vida laboral en Soria
- Cita previa en el ayuntamiento de Soria
- Seguridad social Soria
Si te estás planteando viajar por Europa, tenemos que decirte que la tarjeta sanitaria europea es indispensable. Y es que a través de la misma podrás contar, en tu lugar de destino, con la misma asistencia médica que tienes en tu país de origen.
No esperes más para pedir o renovar tu tarjeta sanitaria europea en Soria, pues nunca sabes las oportunidades de viajar que pueden aparecer y lo molesto que es perderlas por no tener la documentación en orden. Nosotros queremos ayudarte a estar listo para todos los viajes que puedas y te explicamos dónde y cómo obtener tu TSE. Lo primero que debes mirar es el mapa que aparece a continuación para identificar la sede de la Seguridad Social, una vez la tengas ubicada deberás obtener una cita previa llamando por teléfono. Tras acudir en persona el día y hora indicados, ya solo te quedará esperar a recibir la tarjeta en tu propio domicilio a través del correo postal.
Somos conscientes de que no siempre se piensa en que puede suceder algo. Sin embargo la realidad es mucho más caprichosa de lo que podemos llegar a imaginar. De ahí la importancia de tener todo lo que tiene que ver con tu salud bien atado.
Como solicitar la tarjeta sanitaria europea
Existen tres formas de solicitarla:
Tenemos que decir que actualmente cuentas con varios métodos para solicitar la tarjeta sanitaria europea entre los que podemos encontrar la vía telemática, la vía telefónica o a través de las propias oficinas de la Seguridad Social.
Todos ellos son igualmente válidos y en todos ellos recibiremos el documento correspondiente a los días 10 de su solicitud. De igual modo, en el caso de que necesitemos un justificante, este se podrá solicitar. Este documento tendrá una validez de 30 días y a todos los efectos es válido.
Como pedir cita previa para solicitar la tarjeta sanitaria europea
La petición de cita previa únicamente tiene validez cuando se quiere tramitar la tarjeta sanitaria europea en las propias oficinas de la Seguridad Social. Y es precisamente en estas oficinas en las que tienes que solicitar la cita.
En la cita expedida tendrás que personarte con la documentación e información solicitada. Esta información será la necesaria para poder realizar el trámite.
Como pedir la tarjeta por teléfono
Existe un teléfono, el 901 166 565, en el que se puede llevar a cabo el trámite. Disponible desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde bastará con facilitar algunos datos personales así como el número de afiliación a la Seguridad social para poder recibirla en un plazo de 10 días.
A decir verdad este es un proceso enormemente cómodo. No en vano se trata, creemos, de la única alternativa a la que tiene acceso la inmensa mayoría de las personas. Además se trata de un mecanismo muy intuitivo, sencillo y con unas limitaciones técnicas que podemos denominar como de inexistentes.
Como pedir la tarjeta por internet
Este sistema es bien sencillo. En primer lugar debes acceder a la página web correspondiente a la Sede electrónica de la Seguridad Social, la cual, podrás encontrar en este enlace. Ni que decir tiene que el acceso al portal web se podrá hacer mediante un ordenador personal o des cualquier dispositivo móvil que tengas en tu poder como puedas ser el caso de una tableta o de un teléfono móvil. Además el sitio web está adaptado para todo tipo de personas por lo que su interacción a través de él se torna como extremadamente sencilla.
Una vez dentro de la página web tendrás que seleccionar la opción de Solicitar/Renovar tu tarjeta sanitaria europea y cumplimentar la información que se solicita en el formulario. A partir de ese momento, en un plazo de 10 días la recibirás en tu domicilio.
De todos modos, y en el caso de que necesites un justificante en relación al trámite que has llevado a cabo, el propio sistema te podrá emitir uno que tendrá un periodo de validez de 30 días.
Tarjeta sanitaria europea en la seguridad social
Si no puedes solicitarla a través de ninguno de los métodos anteriores, siempre puedes solicitarla en las propias oficinas de la Seguridad Social. Esta solicitud tendrá que llevarse a cabo posteriormente a la petición de cita previa.
Como renovar la tarjeta sanitaria europea
Si bien es cierto que el tener siempre al día la documentación es de vital importancia, no es menos cierto que la tarjeta sanitaria europea cobra una importancia mucho mayor si cabe. Más que nada porque tenemos que tener en cuenta que se trata de un documento que puede llegar a ser imprescindible.
No solo tenemos que ser conscientes de que podemos tener un problema menor. Algo que no sería extremadamente grave como, por ejemplo, la fractura de una pierna, puede llegar a ser todo un problema en el caso de no tener vigente la tarjeta sanitaria europea.
Es por ello por lo que tienes que tener presente en todo momento que dicho documento tiene un periodo de validez de dos años. A partir de ahí el documento no será válido en ningún país y por lo tanto no tendrás las coberturas sanitarias que tienes en tu país de origen con todo lo que ello puede conllevar.
La renovación de este documento se puede llevar a cabo a través de los métodos que ya hemos mencionado. Con esto lo que queremos decir es que los procesos son iguales pudiendo optar por cualquier de los 3 sistemas existentes.
- Mediante vía telemática en la página web de la Seguridad Social.
- A través de una llamada telefónica.
- En las propias oficinas de la Seguridad Social. Este mecanismo es el único que difiere un poco al resto ya que en este caso deberemos solicitar una cita previa que será la que nos dará derecho a personarnos en las instalaciones.
¿En que países tiene validez la tarjeta?
Alemania | Austria | Bulgaria |
Bélgica | Chipre | Croacia |
Dinamarca | Eslovaquia | España |
Estonia | Finlandia | Francia |
Grecia | Hungría | Irlanda |
Letonia | Hungría | Liechtenstein |
Lituania | Luxemburgo | Malta |
Noruega | Islandia | Polonia |
Portugal | Reino Unido | República Checa |
Rumanía | Suecia | Suiza |
¿Para qué NO sirve la tarjeta?
Mucha gente tiene dudas sobre la utilización de la tarjeta. Ya hemos dejado claro que la tarjeta europea te dará acceso a la asistencia médica en el país de destino, pero NO servirá:
Como sustituto del seguro de viaje. La asistencia sanitaria privada no está cubierta y mucho menos el vuelo de regreso a tu país, en caso de ser necesario.
Para tener acceso gratis en todos los países. Es importante recalcar que si el sistema sanitario público no es gratuito en el país de destino tendrás que pagar el mismo coste que pagan los residentes.
Encuentra otro centro de atención CAISS de otra provincia
Nuestros servicios más consultados